BATASUNA

ARALAR DICE QUE LA PROHIBICION DEL ACTO DE ALSASUA NO CONTRIBUYE A LA "TRANQUILIZACION SOCIAL" EN EL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

Patxi Zabaleta, líder de Aralar, formación surgida de una escisión de Batasuna, considera que la prohibición por parte de la Audiencia Nacional del acto previsto para este sábado en la localidad navarra de Alsasua, gobernada por Aralar, no contribuye a la "tranquilización social" tanto en esta población como en el País Vasco.

Zabaleta declaró a Servimedia que es un "hecho antidemocrático" la decisión del juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, que ha ordenado impedir el acto que pretendía celebrar Batasuna.

Apuntó que la decisión del juez "no contribuye en modo alguno a la tranquilización social y a la profundización democrática que es necesaria", y considera además que es "la continuación de una actuación judicial contradictoria en sí misma", en alusión a la prohibición del congreso de Batasuna en el BEC de Barakaldo.

En el acto que la formación iba a celebrar en Alsasua estaba prevista la participación, entre otras personas, del dirigente de la ilegalizada Batasuna Pernando Barrena.

Por otra parte, el líder de Aralar denunció que algunos de los militantes de su partido están sufriendo "vejaciones e insultos" por parte de miembros de la ilegalizada Batasuna, y, aunque por el momento no van a presentar denuncias, no descarta que lo hagan en un futuro.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2006
M