OPA ENDESA

ARAGÓN PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LOS BENEFICIOS DE LA INMIGRACIÓN

MADRID/ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Departamento aragonés de Servicios Sociales y Familia ha presentado una campaña de sensibilización a favor de la interculturalidad con la que se pretende favorecer la integración de autóctonos e inmigrantes en Aragón.

Con el lema "Los nuevos aragoneses. Todos somos la fuerza de Aragón", la Dirección General de Inmigración y Cooperación al Desarrollo ha diseñado una campaña de sensibilización para su divulgación en medios de comunicación, en los centros escolares de Aragón y en centros sanitarios y sociales de la Comunidad aragonesa.

La consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández, destacó como objetivos de la campaña la necesidad de describir la realidad plural y diversa de la población inmigrante, el esfuerzo de ambas poblaciones, los recién llegados y los autóctonos, "y la solidaridad para generar una sociedad cohesionada, democrática y capaz de aprender y crecer conjuntamente".

La población inmigrante representa actualmente un 12% de la población aragonesa. Según los últimos datos, en Aragón residen un total de 141.725 extranjeros y 74.104 están afiliados en la Seguridad Social.

Asimismo, hay 145.870 tarjetas sanitarias individuales en la comunidad y 2.334 niños nacieron en 2006 en territorio aragonés de madre o padre de origen extranjero.

En cuanto a su origen, el 42% procede de Europa, el 25% de África, el 29% de América y el 4% de Asia. Por países, el 33% son de Rumania, el 10,2% de Marruecos, el 9,2% de Ecuador, el 5,1% de Colombia y el 3,4% de Bulgaria.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2007
L