MADRID

ARAGON FACILITARA GRATIS LA PILDORA POSCOITAL EN TODOS LOS CENTROS DE LA RED AUTONOMICA SANITARIA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha el Programa de Anticoncepción de Emergencia, que contempla, entre otras medidas, la distribución gratuita a las jóvenes que lo deseen de la píldora poscoital en todos los centros de la red autonómica sanitaria.

El programa está enmarcado en las actuaciones que se llevan a cabo relacionadas con la salud sexual y reproductiva para prevenir enfermedades de transmisión sexual, evitar embarazos no deseados y favorecer el desarrollo de unas relaciones seguras, segúninformó hoy el gobierno regional.

Para ello, se facilitará la dispensación gratuita de la píldora postcoital a todas las usuarias del Sistema de Salud de Aragón que lo demanden y que estará a su disposición en centros de salud, servicios de Urgencias de los hospitales y centros de orientación familiar.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa se quieren reducir las interrupciones del embarazo, potenciar el contacto de los jóvenes con el Sistema de Salud, fundamentalmente con los profesionales de Atención Primaria, efectuar un control sanitario del consumo de la píldora postcoital, evitar desigualdades en el acceso en función del poder adquisitivo y fomentar la utilización del preservativo.

El desarrollo del Programa de Anticoncepción de Emergencia lleva consigo la aprobación de la orden que regula la prescripción y administración gratuita de la píldora, que se publicará a finales de octubre en el BOA, la distribución a los profesionales sanitarios de una guía de prescripción y la información y asesoramiento sobre métodos anticonceptivos.

La píldora postcoital se administrará en un kit en el que se incluirá también un folleto informativo y un preservativo. Asimismo, se creará un registro de uso por centros de salud, edad y número de ocasiones en que la mujer recurre a este método de anticoncepción de emergencia. Tras su administración se recomendará una visita de seguimiento a las tres semanas con su médico habitual.

En Aragón, durante el año 2004 se realizaron 266 interrupciones voluntarias del embarazo a mujeres menores de 20 años, lo que constituye el 10,94% de las interrupciones voluntarias realizadas en esta comunidad autónoma. Por provincias, 29 de las mujeres residían en Huesca, nueve en Teruel y 228 en Zaragoza.

CONDONES 3X1

El Programa de Anticoncepción de Emergencia se suma a las acciones que desarrolla el Departamento de Salud y Consumo encaminadas a la prevención y promoción de la salud en los jóvenes.

En este sentido, destaca el Programa 3x1, a través de un convenio con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Aragón que conlleva la disponibilidad en las farmacias de una caja con tres preservativos especialmente pensada para jóvenes, tanto por su tamaño reducido como por su precio, un euro.

Por otra parte, se lleva a cabo el Programa de Educación Sexual en la Escuela, en colaboración con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, que realiza educación sexual en los centros educativos de Aragón de forma integrada en el programa escolar.

Asimismo, desde hace varios años tiene una alta participación de jóvenes el Programa de Cine y Salud, junto con la Dirección General de Política Educativa del Gobierno de Aragón, pretende acercar a los jóvenes la educación para la salud a través del cine, siendo uno de sus ámbitos temáticos la educación sexual. En la actualidad, participan en este programa el 70% de los centros de educación secundaria.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2005
L