ARAGÓN, CASTILLA-LA MANCHA Y VALENCIA PRETENDEN SUPERAR EL INFORME AMBIENTAL NEGATIVO DEL TRAMO DE AUTOVÍA CUENCA-TERUEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana pretenden superar en un plazo de tiempo razonable la declaración negativa de impacto ambiental del tramo alternativo de autovía entre Cuenca y Teruel.
El consejero de Presidencia de Aragón, Javier Velasco, afirmó hoy que, desde que se conoció la declaración de impacto ambiental negativa, "cada uno ha hecho los deberes que tenía que hacer, por parte de las comunidades autónomas y por parte de sus presidentes" ante los ministerios de Medio Ambiente y Fomento.
A su juicio, las comunidades autónomas "tomaron la decisión de insistir y políticamente presionar para tomar alternativas que pudieran conseguir que se pasara el impacto ambiental positivo".
Responsables de los ministerios de Fomento y Medio Ambiente se reunieron hoy en Madrid con consejeros de los gobiernos de los tres ejecutivos regionales por los que transcurre el trazado, es decir, Aragón, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, a los que el secretario de Estado de Fomento, Víctor Morlán, se comprometió a contestar "en dos o tres semanas", un plazo que Velasco considera "muy razonable".
Por su parte, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda de Castilla-La Mancha, Julián Sánchez Pindado, señaló que "la propuesta prácticamente ha salido de Castilla-La Mancha pero ha sido consensuada con las (otras) dos comunidades autónomas, que la consideran adecuada".
A su juicio, esta propuesta "responde bien a la necesidad de comunicación de Cuenca con Albacete y a nuestro juicio respeta los requisitos de Medio Ambiente".
Finalmente, Mario Flores, consejero de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana, señaló que en el trazado se evitan tres zonas protegidas.
Asimismo, considera que, si a nivel técnico no existen problemas, se deben iniciar rápidamente todos los trámites del nuevo proyecto, pero ya con el estudio de estos cinco últimos años en los que se ha trabajado sobre esta actuación.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2009
I