Financiación
Aqualia obtiene un préstamo corporativo verde de 1.100 millones de euros, liderado por CaixaBank
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aqualia, compañía de gestión del agua, ha obtenido la concesión de un crédito corporativo verde sindicado de 1.100 millones de euros en el que han participado diez entidades bancarias, lideradas por CaixaBank, que ha actuado como coordinador de la financiación, banco agente, solebookrunner y agente de sostenibilidad.
Aqualia destinará este crédito a financiar y refinanciar proyectos verdes elegibles y sus actividades, como tratamiento de aguas y residuos, distribución y almacenamiento de agua, energía renovable o transporte sostenible, entre otros proyectos, según explicó el banco.
La financiación, que también ha contado con la participación de Allen & Overy y Garrigues como asesores legales de la operación, es el préstamo sindicado verde de mayor volumen realizado este año en España. La financiación está ligada al Framework de Financiación Verde de Aqualia, que ha contado con el asesoramiento de CaixaBank, y que ha sido respaldado con una ‘Second Party Opinion de DNV’, que ha validado la elegibilidad de los proyectos que están alineados con los ‘Green Loan Principles’ de LMA.
Según el responsable financiero de Aqualia, Isidoro Marbán, “se trata de una financiación que concede a Aqualia gran estabilidad en su estructura de capital a largo plazo en un momento en el que los mercados financieros presentan un alto grado de volatilidad y que viene a reconocer la solidez del negocio y la orientación del mismo hacia una economía y servicios sostenibles”.
Aqualia es la empresa de gestión del agua de FCC (51%) y del fondo ético IFM Investors (49%). La compañía es la 4ª empresa de agua de Europa por población servida y la 9ª del Mundo, según el ranking Global Water Intelligence (marzo de 2021). Presta servicio a 45 millones de usuarios y promueve proyectos a largo plazo en 17 países: Argelia, Arabia Saudí, Colombia, Chile, Perú, Egipto, Emiratos Árabes, España, Francia, Italia, México, Omán, Portugal, Qatar, República Checa, Rumanía y Georgia.
Por su parte, las iniciativas de CaixaBank en sostenibilidad se centran en impulsar la transición energética de las empresas y del conjunto de la sociedad, mediante, entre otros, el desarrollo de soluciones para particulares con foco en movilidad y vivienda sostenible, y el fomento de las inversiones con criterios de sostenibilidad.
En el marco del nuevo Plan Estratégico 2022-2024, CaixaBank tiene como objetivo movilizar 64.000 millones de euros en financiación sostenible, a través del impulso de varias iniciativas centradas en la oferta de productos, el asesoramiento ASG, la concienciación y la formación.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2022
DMM/gja