Madrid
APsemueve denuncia que Madrid ha dejado de atender a unos 40.000 pacientes semanales en la sexta ola de la covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación APsemueve denunció este miércoles que, desde el inicio de esta sexta ola de la covid-19, los médicos de Atención Primaria de Madrid han dejado de atender a unos 160.000 pacientes, esto es, unos 40.000 semanales o unos 30 diarios, debido a la gestión de bajas que, estima, les lleva en total unas dos jornadas a la semana.
Lo hizo en un comunicado que ha difundido con motivo de que la Sala cuarta del Tribunal Supremo vaya a valorar hoy la sentencia condenatoria del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de abril de 2021, que responde a una demanda de APsemueve a la que se unieron todos los sindicatos de la mesa sectorial en la región.
En dicha sentencia, el TSJM dictaminó que “la Comunidad de Madrid vulneró los derechos de los médicos de Atención Primaria y pediatras en materia de integridad física y salud al no haberles dotado de forma completa de los medios y medidas de protección en sus centros de trabajo e incumplir con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales de valoración de la carga de trabajo de dicho colectivo y evaluación de riesgos de sus puestos de trabajo”.
APsemueve denunció que el “maltrato y falta de prevención” con relación a la carga de trabajo es previo a la pandemia, según recoge en un documento de trabajo que fue presentado a la Consejería de Sanidad y partidos políticos de la Asamblea de Madrid en febrero de 2019. Y es que, según explicaron desde la organización en este comunicado, los pacientes reciben “cada vez peor asistencia”, con las consecuencias a largo plazo para la salud de la población de esta decisión política que calificaron de “seguir maltratando a los profesionales de Atención Primaria”.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2022
SDM/dmm/gja