Aprueban la adopción de sanciones por la huelga ilegal ------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los dos grupos de la oposición en el Ayuntmiento de Madrid, PSOE e IU, responsabilizaron hoy al equipo de gobierno del conflicto surgido en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) -que culminó hoy con el despido de 28 miembros del comité de empresa por el paro ilegal del pasado 15 de enero-, por la mala gestión que realizaron en los dos años anteriores que formaron parte del gobierno municipal de centro derecha.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Juan Barranco, se refirió a la situación actual de la EMT diciendo que "aquellos polvo trajeron estos lodos", ya que, en su opinión, la política del anterior equipo de gobierno provocó una situación de indisciplina en la empresa de autobuses municipales.

Barranco recordó la huelga de los autobuses municipales de hace dos años, que se prolongó durante 22 días y explicó que ésta se saldó con la concesión de todas las reivindicaciones de los trabajadores. También citó el caso de los paros que durante las navidades de 1990 dejaron sin autobuses la ciudad.

Afirmó que en aquellas ocasioes, el equipo de gobierno "habló" de abrir expedientes a los trabajadores, "pero por cercanías de las fechas electorales se lo metieron en un cajón".

"Ahora se van a juntar las reivindicaciones del convenio colectivo con la comunicación de los despidos, lo que puede generar una situación explosiva", vaticinó.

El portavoz socialista, que expresó su temor de que los madrileños paguen la "mala política de transportes" del PP, hizo finalmente un llamamiento a los responsabilidad de los líderes del coité de empresa de la EMT, "para que sean respetuosos con la ley y los derechos de los madrileños".

"NI EL MAS MINIMO APOYO"

Francisco Herrera, portavoz de IU, coincidió con el edil socialista en sus críticas hacia la gestión del anterior equipo de gobierno de centro derecha y aseguró que no dará "ni el más mínimo apoyo" a la actual corporación respecto al conflicto en la EMT, ya que "desde la huelga de hace dos años, los problemas de entonces siguen existiendo", indicó.

En su opinión, con la aprtura de los expedientes a los promotores de la huelga ilegal, el Ayuntamiento pretende desviar la opinión de la mala gestión que hacen en la EMT hacia los despidos de esos trabajadores.

No obstante, ambas formaciones censuraron la actitud del comité de empresa y mostraron su apoyo a la adopción de sanciones contra los participantes en ese paro ilegal, porque, en su opinión, quien comete acciones al margen de la ley, debe ser sancionado según la normativa legal vigente.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1992
S