APROBADOS CINCO PROYECTOS ESPAÑOLES DE LOS FONDOS DE COHESION, POR UN VALOR DE 7.300 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea aprobó hoy los primeros cinco proyectos españoles con caro a los fondos de cohesión, por un importe de 7.361 millones de pesetas (47,8 millones de ecus), lo que supone aproximadamente un 5,5 por ciento del total de ayuda a la que España pueda acceder en 1993.
Cuatro de esos cinco proyectos están relacionados con infraestructura ferroviaria. Dos financiarán la mejora de las líneas entre Madrid-Valencia y Valencia-Barcelona; uno de estudio sobre la extensión del AVE de Madrid a Barcelona, en los tramos Catalayud-Ricia y Zaragoza-Lérida; y el proyecto ya ejecuado e inagurado del intercambiador de ejes de Majarabique (Sevilla), para que el Talgo pueda llegar a Cádiz y Huelva por la línea de alta velocidad.
Según informó hoy Antonio Luis, responsable para España del Fondo de Cohesión de la Comisión, el quinto proyecto consiste en la implantación de una red de estaciones automáticas de control de calidad de las aguas en las diferentes cuencas hidrográficas.
El importe total presupuestado para estas obras es de 8.660 millones de pesetas (56,2 millones de cus), de los que la CE financiará el 85 por ciento, el máximo permitido por el reglamento de estos fondos (entre el 80 y el 85 por ciento).
España, Grecia, Portugal e Irlanda se repartirán este año unos 240.000 millones de pesetas en fondos de cohesión, para reducir las diferencias nacionales en infraestructuras de transporte y medioambiente.
En concreto, la Administración española dispondrá alrededor de 130.000 millones de ese presupuesto, ya que es el país más beneficiado, al acceder de un 52 a 58 por ciento del total.
La Comisión aprobó también hoy 15 proyectos para Portugal e Irlanda, mientras que los griegos serán aprobados después del verano. En esa fecha, está previsto que se dé paso a proyectos españoles de mayor cuantía, ya que estos necesitan el visto bueno de los comisarios de la Comisión.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1993
L