APROBADO EL V PLAN DE RESIDUOS RADIACTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el Quinto Plan de Residuos Radiactivos, con el que se pretende regular el transporte y almacenamiento de estas materias, catalogadas como de alta, media o baja itensidad.
Esta normativa regulará fundamentalmente la actividad de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa). El único almacenamiento de basura radiactiva de media y baja intensidad que existe en España es el de El Cabril (Córdoba), que tiene capacidad para 50.000 toneladas de estos materiales.
La mayor novedad del nuevo plan respecto al anterior es que se pospone hasta después del año 2010 cualquier decisión respecto a la gestión final del combustible gastado y residuos de alta activiad.
El anterior plan preveía que la decisión para la construcción de un almacén geológico profundo para guardar los residuos de alta actividad pudiera adoptarse en torno al año 2000, pero la existencia de nuevas tecnologías como la separación y transmutación, que están en este momento en estudio, además de la disponibilidad de soluciones seguras de almacenamiento temporal y el retraso generalizado en los programas internacionales, aconsejan según el Gobierno retrasar la decisión.
El Ejecutivo aseura que el Quinto Plan General de Residuos Radiactivos pone de manifiesto que España cuenta con una notable capacidad científica y tecnológica para llevar a cabo una gestión segura y eficaz de los residuos radiactivos y que dispone de todos los medios necesarios para cubrir todas las etapas que afectan a la gestión de los residuos radiactivos de baja y media actividad.
En este sentido, el plan no prevé ninguna nueva actuación respecto a las instalaciones de El Cabril, que seguirán funcionando de acuero al calendario ya establecido.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1999
L