APROBADO EL USO DE UN FARMACO CONTRA LA LEPRA QUE PRODUCE DEFORMACIONES CONGENITAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración de Fármacos y Alimentos de EEUU (FDA) acaba de aprobar el uso del polémico fármaco "talidomida" para combatir la lepra. El medicamento tuvo que ser retirado hace algunas décadas al comprobarse que era el ausante de serios defectos congénitos.

La vuelta al mercado de la talidomida, fabricada por la firma Celgene Corp., está sujeta a restricciones sin precedentes para evitar las deformaciones que sufrieron muchos bebés nacidos en la década de los 60 por su causa.

El fármaco es eficaz sólo para el tratamiento de un reducido número de pacientes con lepra, razón por la que la FDA ha decidido volver a aprobarlo en algunos de los 50 enfermos de lepra que se declaran al año en Estados Unidos.

Todo auél que requiera "talidomida" tendrá que inscribirse en un registro especial. Las mujeres se someterán a exámenes de embarazo antes de poder llevar a cabo este tratamiento para evitar posibles defectos congénitos.

La talidomida fue retirada del mercado mundial hace 35 años tras verificarse que había provocado deformaciones en más de 12.000 bebés. En aquel tiempo, se vendía como sedante para mujeres embarazadas en 48 países, pero nunca se vendió en EEUU.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1998
E