APROBADO EL PROGRAMA DE RENTA ACTIVA DE INSERCION PARA MUJERES MALTRATADAS, DISCAPACITADOS Y PARADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy el decreto por el que se regula para el año 2003 el programa de renta activa de inserción para desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar emplo, entre los que se incluyen mujeres víctimas de la violencia doméstica y discapacitados.

Según los datos del Gobierno, se estima que alrededor de 50.000 parados recibirán una renta de 338,4 euros mensuales, correspondiente al 75 por 100 del Salario Mínimo Interprofesional, por un período máximo de diez meses.

El nuevo programa consta de dos componentes: por un lado, políticas activas de empleo, a través de la aplicación de diferentes acciones de inserción laboral; y por otro, políticas pasivas, l garantizar a los beneficiarios unos ingresos. La financiación del Programa corresponde a los presupuestos del INEM para este año y asciende a 301 millones de euros.

Se mantiene como beneficiarios a los colectivos de desempleados mayores de 45 años, parados de larga duración, incorporados al programa desde el año 2000. Podrán permanecer también los emigrantes retornados, minusválidos y víctimas de la violencia doméstica, incluidos en el programa a partir de 2002.

No estarán incluidos los trabajaores eventuales agrarios de las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura, dado que la norma que regula la Renta Agraria, que fue aprobada en abril de 2003, otorga a este colectivo una protección específica.

MALOS TRATOS

Las víctimas de la violencia doméstica que hayan obtenido una orden de protección del juez podrán adelantar el devengo de la renta a partir del día siguiente a la solicitud de admisión al programa, sin cumplir el período de espera previo de tres meses que deben observar el reto de los colectivos.

Esta medida complementa otra introducida el año pasado que permitía a las víctimas que tuvieran que cambiar de residencia obtener, también al día siguiente y en un pago único, una ayuda suplementaria de tres meses de renta a partir del día siguiente al que se solicite, sin que ello reduzca la duración máxima de dicha renta.

Aunque la vigencia del programa se limita al año 2003, podrá prorrogarse en años sucesivos por disposición expresa del Gobierno y previa consulta a los iterlocutores sociales.

Durante los tres años de aplicación de los programas de renta activa de inserción (2000, 2001 y 2002) el número de beneficiarios ha sido de 120.833, de las cuales la mayoría eran mujeres, 87.969, y 32.864 hombres. El número de personas víctimas de violencia doméstica que se acogieron al programa 2002 fue de 1.284. De ellas 1.272 eran mujeres y los 12 restantes hombres.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2003
SBA