APROBADO UN PLAN PARA AHORRAR 64.000 MILLONES EN LAS COMPRAS PUBLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros ha aprbado hoy el Plan de Racionalización y Ahorro de las Compras Públicas, por el que el Gobierno espera ahorrar en este capítulo 64.000 millones de pesetas de un gasto total de 1,078 billones de pesetas.

El objetivo es mejorar la adquisición y uso de estos bienes, racionalizando sus costes y favoreciendo la mejora la calidad de los servicios prestados por la Administración. También se pretende aumentar la transparencia en el proceso de contratación pública.

El Gobierno quiere implantar un sistema de olaboración en esta materia con comunidades autónomas y corporaciones locales, para que los beneficios de estas actuaciones se extiendan al conjunto de las administraciones públicas. Además, el Plan pretende disminuir el consumo, mediante un mejor uso de los bienes y servicios adquiridos.

Asimismo, los órganos de contratación extremarán la vigilancia para lograr que se consiga un cumplimiento estricto de los plazos establecidos en la Ley de Contratos de las Administraciones para el pago a los contratitas.

PLAN DE AUSTERIDAD

Además, el Consejo de Ministros ha aprobado un plan de austeridad para la Administración del Estado, que ha sido confeccionado siguiendo criterios de ahorro y control del gasto. El Gobierno explica que las reducciones sufridas en la partida de funcionamiento operativo de los servicios, debido a la actual política presupuestaria, obliga a racionalizar su uso.

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, ha destacado al respecto que es la primera vez qu una medida de austeridad se aplica no sólo a la Administración propiamente dicha, sino también a las entidades públicas empresariales.

Algunas de las medidas que se van a tomar son: fomento del uso del correo electrónico y fax para reducir el consumo telefónico y control de las llamadas telefónicas; reubicación de los centros directivos de cada Ministerio, para reducir el número de locales arrendados; limitaciones de las publicaciones gratuitas y reducción del uso del color en las impresiones; disminción de los viajes, que con carácter general se harán en clase 'turista'; y contención de los gastos de representación institucional.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1997
A