APROBADO EL DECRETO DE PRECIOS DE REFERENCIA QUE SE APLICARA EN SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el decreto por el que se regula el Sistema de Precios de Referencia, una medida que potenciará el uso de medicamentos genéricos (aquellos que han pedido la patente y pueden comercializarse con la denominación de su principio activo) y contribuirá a contener el gasto farmacéutico público. El decreto se aplicará el próximo mes de enero.
El precio de referencia es la cuantía máxima que financiará la Sanidad pública por la dispensación de medicamentos con la misma composición (tanto cuantitativa como cualitativamente), y siempre que exista un genérico del grupo.
El decreto, que ha recibido el visto bueno de la Comisión de Uso Racional del Medicaento, el CES, y el Consejo Nacional de Comsumidores, permitirá un ahorro tanto para el Estado como para el usuario, ya que su aportación se calcula sobre un precio sensiblemente inferior.
El texto aprobado hoy contempla la posibilidad de que en aquellos casos en que la presentación de la especialidad bioequivalente (intecambiable por otra que también lo sea), prescrita por el médico, supere la cuantía establecida como precio de referencia, el farmacéutico deberá sustituirla por el correspondiente genéico, de igual o inferior precio al establecido como referencia.
No obstante, si el usuario desea que el farmacéutico le dispense el medicamento prescrito por el médico y su precio es más elevado que el de referencia, deberá abonar la diferencia entre ambios, además de la aportación que le corresponda satisfacer (calculada sobre el citado precio de referencia).
En este sentido, se recoge una excepción. En caso de que el médico justifique por razones de alergia, intolerancia u otro motivo la improcdencia de la sustitución, no se sustituirá el fármaco de marca recetado.
GENERICOS
En estos momentos, existen un total de 248 genéricos autorizados. Durante el mes de marzo, se consumieron en el país más de 400.000 envases de especialidades genéricas. La utilización de los genéricos está creciendo, según Sanidad, a un ritmo de un 20% mensual.
El Ministerio de Sanidad y Consumo acaba de iniciar una campaña publicitaria para informar a los ciudadanos sobre qué son y cuál es la importancia de esto medicamentos.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1999
EBJ