MADRID

APROBADAS TRES NUEVAS CARTAS DE SERVICIOS DEPORTIVOS PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy tres nuevas cartas de servicios que afectan a las clases y escuelas deportivas, la medicina deportiva y las actividades de competición deportiva, cuya fin es ofrecer transparencia en la gestión municipal de estos servicios y garantizar los derechos y deberes de los ciudadanos al usar los servicios e instalaciones municipales.

Según explicó en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo, estas cartas se suman a la Carta de Servicios Deportivos aprobada el pasado mes de julio para garantizar la máxima calidad en la práctica del ejercicio físico, en la programación deportiva y en el disfrute de las instalaciones municipales.

Entre los compromisos que incluyen, destacan el derecho del usuario a acceder a la información sobre los servicios impartidos, recibir un trato correcto y garantizar que las prestaciones que recibe corren a cargo de personal con la cualificación y titulación adecuada.

Además, incluyen la obligación de la institución de respetar la programación en más de un 90% y la posibilidad de recuperar las jornadas que se suspendan por causas imputables a ella. También recogen la voluntad de disponer de instalaciones y equipamientos en buenas condiciones y con los accesos adecuados para personas con discapacidad, así como de ampliar el horario adaptándolo a la demanda.

Según estas cartas, los centros deportivos permanecerán abiertos una media de 12 horas diarias (normalmente de 9,00 a 21,00 horas); habrá clases y escuelas deportivas infantiles fuera del horario escolar durante una media de 3 horas diarias, y existirán en algunos centros horarios especiales de clases para facilitar el aprendizaje de natación entre adultos (de 7,00 a 8,30 horas).

Además, los mayores tendrán clases por las mañanas durante una media de 2 horas diarias; los servicios de medicina deportiva funcionarán una media de 4 horas diarias para realizar reconocimientos básicos y especiales, tanto a particulares como a clubes, y se podrán organizar torneos y competiciones en fin de semana por la mañana y por la tarde.

Por su parte, los usuarios se comprometen a pagar en los plazos establecidos, conservar los títulos de uso durante su periodo de validez y presentarlos si les son requeridos, utilizar correctamente las instalaciones, respetar el material, atender las indicaciones del personal y cumplir la normativa vigente, sobre todo en lo relativo al consumo de tabaco, alcohol y sustancias estupefacientes.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2006
L