APROBADA LA SOCIEDAD QUE PROMOVERA LA LINEA DE ALTA VELOCIDAD CON FRANCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Renfe dió vía libre ala constitución de una sociedad con SNCF (ferrocarriles franceses) que promocionará y desarrollará los estudios necesarios para la ejecución del futuro enlace internacional de Alta Velocidad con Francia, por la vertiente mediterránea.

De esta forma, Renfe ha dado el primer paso exigido en la última cumbre hispano-francesa en la que se acordó la constitución de una Agrupación Europea de Interés Economico formada por las redes de ferrocarril de España y Francia para el desarrollo de este proyecto.

a futura agrupación Renfe-SNCF tendrá por objeto desarrollar todos los estudios y trabajos de carácter técnico, jurídico, económico y financiero promuevan la posterior ejecución y explotación del enlace internacional de Alta Velocidad Barcelona-Narbona.

Además, esta sociedad establecerá las alternativas de construcción y gestión más apropiadas para acelerar la puesta en servicio de este futuro enlace.

El tramo de Alta Velocidad Barcelona-Narbona está considerado "de interés prioritario" por la Unón Europea ya que forma parte del proyecto de Tren de Alta Velocidad Sur que está incluido en los acerdos de la cumbre de Essen de la Comunidad.

Con la constitución de esta sociedad, las dos redes -que se convierten en socios fundadores- cumplen el primer mandato que se desprendió de la cumbre hispano-francesa de Foi.

A partir de la constitución de la agrupación, las dos redes estudiarán la incorporación de futuros socios, tal y como se acordó en la citada cumbre.

Asimismo, se decidió que esa Agrupación estará formada por dos socios fundadores (las respectivas empresas de ferrocarril), los cuales pueden dar entrada a otros socios después de la constitución de esta sociedad.

Precisamente, el próximo día 6 se mantendrá una reunión de trabajo conjunta Renfe-SNCF que presidirán Merce Sala, presidenta de Renfe y Jean Bergougnoux, presidente de la compañía francesa, en el transcurso de la cual firmarán el contrato constitutivo de esta Agrupación.

Con la aprobación por parte del Consejo deAdministración de Renfe, la empresa española cumple uno de los requisitos exigidos para la formación de esta sociedad. Los ferrocarriles franceses (SNCF) ya han dado a su vez el visto bueno en la última reunión de su Consejo de Administración, celebrada el pasado día 22.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1995
J