APROBADA LA PRIVATIZACION DEL 93,7% DE IBERIA
- Piqué recuerda que el PSOE quiso vender la compañía por una peseta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la privatización de la participación social de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Iberia, que supone un paquete del 93,7%, según informó hoy, en rueda de prensa, el ministro de Industria y Energía, osep Piqué.
En una primera fase, se venderá el 10% de las acciones a las compañías aéreas British Airways y American Airlines. En segundo lugar, otro 30% se colocará entre socios institucionales: Caja Madrid, BBV, Logista, El Corte Inglés y Ahorro Corporación.
En una tercera etapa se venderá un 53,7% del accionariado mediante una oferta pública de venta (OPV), en los tramos minorista e internacional. El 5% de esta oferta (18,9 millones de acciones) se destinará a empleados de Iberia, que disfrutaán de un descuento del 10% y que podrán pagar en metálico en el plazo de un año.
Por su parte, Piqué calificó de "pasmosas" las críticas vertidas por el PSOE por el precio de la privatización de Iberia, y aseguró que cuando gobernaban los socialistas planeaban vender la compañía a unas líneas aéreas extranjeras por el precio de una peseta, por lo que le aconsejó que "lo mínimo que puede hacer es callar".
El ministro, que se declaró "orgulloso" de cómo se está llevando a cabo la operación, añadió ue en 1996 la sociedad española había dejado de creer en la viabilidad de Iberia, y que ahora se pueden ingresar por su venta más de medio billón de pesetas.
Repecto al informe del Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP), el titular de Industria aseguró que es "absolutamente positivo y enormemente elogioso" hacia la forma en la que el Gobierno está llevando a cabo el proceso.
Piqué, que negó que tal informe esté escrito en términos críticos, aclaró que es cierto que se eligió a British Airway como comprador sin que el precio de su oferta fuera el factor determinante.
Señaló, no obstante, que se eligió a la compañía británica por la calidad del plan industrial que prepara para Iberia, lo cual es la mejor garantía de futuro para la empresa española. "La privatización no se hace para obtener caja, lo que priman son las estrategias industriales", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1999
A