Madrid
Aprobada la convocatoria de ayudas por valor de 2,9 millones de euros al sector industrial madrileño para 2025
- Madrid impulsa la ciberseguridad en el tejido empresarial con especial atención a pymes y autónomos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la convocatoria pública de subvenciones dirigidas al fomento, impulso y reactivación de la industria y servicios conexos de la ciudad de Madrid para la anualidad de 2025, por importe de 2,85 millones de euros.
Según explicó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la última Junta de Gobierno del año, con esta convocatoria se avanza en el objetivo de fortalecer el tejido económico industrial de la capital a través de subvenciones dirigidas a la inversión de las pymes en digitalización, producción sostenible y maquinaria para la mejora productiva y la fabricación de prototipos.
Las solicitudes pueden presentarse en la sede electrónica municipal del 1 al 28 de febrero de 2025, ambos incluidos, y el periodo subvencionable abarca del 1 de mayo de 2024 al 30 de abril de 2025.
BENEFICIARIOS Y CUANTÍAS
Serán beneficiarias de estas subvenciones las pymes industriales o servindustriales ubicadas en el término municipal de Madrid que estén encuadradas en alguna de las secciones de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) de 2009 incluidas en la convocatoria, para cada una de las líneas de ayuda: ‘digitalización’, ‘producción sostenible’, ‘mejora productiva industria 4.0’, ‘I+D+i prototipos’.
Se puede presentar solicitud a las cuatro líneas existentes con proyectos diferenciados. Y, de conseguir el máximo en cada línea, un solo solicitante podría llegar a percibir una subvención máxima de 120.000 euros.
Esta convocatoria destaca por unos porcentajes de subvención de hasta el 80% sobre el total del proyecto de inversión para las microempresas, que varían en función del tamaño de la corporación con el objetivo primordial de favorecer a las empresas más pequeñas.
CYBERMAD
Además, la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid aprobó este jueves la firma de un convenio de subvención directa con el ‘Clúster de Ciberseguridad de Madrid’ (CyberMad), por valor máximo de 50.000 euros destinados a financiar proyectos técnicos y sectoriales que redunden en la promoción y consolidación de la industria de la ciberseguridad en el tejido empresarial de la capital.
Con este convenio se persigue, también, proteger y dar soporte al tejido productivo y social para minimizar el impacto de las crisis y aprovechar las oportunidades que brindan la transformación digital, la resiliencia de los sistemas informáticos, las redes y los datos.
El gasto se imputará con cargo a la aplicación presupuestaria ‘Otras Transferencias a instituciones sin ánimo de lucro’ del presupuesto municipal de 2024. La vigencia del convenio será de un año desde su firma.
MADRID, 'HUB' DE CIBERSEGURIDAD
En el marco del convenio se realizarán cuatro proyectos. El primero de ellos se centra en promocionar Madrid como ‘hub’ de ciberseguridad y referente europeo en innovación tecnológica y desarrollo económico, “poniendo en valor su capacidad de atracción de talento, sus infraestructuras y ecosistema empresarial”.
Los otros proyectos girarán en torno al desarrollo de la ciberseguridad sectorial en el ámbito del fraude digital, por un lado, y en el entorno pyme, por otro, ámbito en el que se desarrollará una plataforma de gestión de ayudas y subvenciones de ciberseguridad destinadas a pequeñas y medianas empresas.
Por último, se llevará a cabo un proyecto en el ámbito de seguridad ofensiva y defensiva y de retención del talento ‘cyber’ que arrojará una visión completa de las fortalezas y debilidades de la infraestructura tecnológica, permitiendo a las organizaciones anticiparse a las amenazas y proteger mejor sus activos y datos.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2024
ARC/clc