APOLONIO RUIZ: "EN 30 MESES DESAPARECERAN LAS GARANTIAS EN COMPETITIVIDAD CONSEGUIDAS POR LAS ULTIMAS DEVALUACIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Apolonio Ruíz Ligero, secretario de Estado de Comercio Exterior, ha asegurado hoy en Santander que de mantenerse el tipo de cambio de la peseta como difrencial de inflación frente a los socios comerciales "en el plazo de 30 meses desaparecerán por completo las garantías en competitividad conseguidas durante las últimas devaluaciones de la peseta".
Ruíz Ligero explicó que entre 1992 y marzo de 1994 la competitividad de las exportaciones españolas ha mejorado un 16,8 por ciento, mejora que sufrirá una "pérdida paulatina" en los próximos meses de no adoptarse otro tipo de medidas que consoliden esta situación.
El secretario de Estado señaló, despué de incidir en la crisis, que durante 1993 "el comercio exterior ha pasado a ser el único elemento capaz de paliar, al menor en parte, la importante recesión, llegando a constituir el motor de la incipiente recuperación económica".
Según Apolonio Ruíz, "los datos demuestran que el sector exterior sigue siendo el principal impulsor de la recuperación económica española, habiendo aportado 1,75 puntos al crecimiento del PIB en el primer cuatrimestre del año".
Aunque los resultados son positivos, Ruí Ligero señaló que "es preciso tener presente que la exportación debe ser entendida como una primera fase en la estrategia de penetración de las empresas españolas en los mercados exteriores", por lo que es necesario "avanzar en el proceso de salida de las empresas españolas, diseñando estrategias para el establecimiento permanente mediante la compra de canales de distribución o mediante la incorporación de procesos productivos en el exterior".
Durante su intervención en el seminario "El nuevo rumbo d la economía mundial y el Estado de Bienestar" en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Apolonio Ruíz hizo referencia a las consecuencias que para España tienen los acuerdos adoptados en la Ronda Uruguay para afirmar que el impacto de este tratado sobre la exportación española "será sólo del 10 por ciento del que supuso la incorporación de nuestro país a la Comunidad Europea".
Por este motivo, Ruíz Ligero destacó la importancia de las "65 Medidas de Apoyo a la Actividad Extrior de las Empresas Españolas" aprobadas por el Gobierno el pasado 29 de abril, "que refuerzan la infraestructura de fomento ya existente y añaden nuevas directrices que la realidad económica y social exige para mejorar en eficacia".
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1994
C