APOLINAR RODRIGUEZ AFIRMA QUE EL ANUNCIO DEL GOBIERNO DE SUSPENDER INDEMNIZACIONES HA PROVOCADO NUMEROSOS DESPIDOS
- El dirigente de UGT insiste en que no habrá acuerdo sobre política de rentas con el Gobierno si no se consensúa la reforma del mercado laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, aseguró hoy en Málaga que la intención del Gobierno de retirar la prestación por desempleo a aquellas personas que periban una indemnización por despido está provocando numerosos despidos.
Rodríguez, que calificó esta propuesta gubernamental de "disparate", señaló que en el último trimestre se han podido destruir por precipitación "más de cien mil empleos" como consecuencia de este anuncio.
UGT condicionará el acuerdo de rentas con el Gobierno a la desvinculación de la indemnización por despido a la prestación por desempleo, "porque las indemnizaciones son rentas". Rodríguez calificó la medida como "muy torpe" yseñaló que la actitud del Gobierno en este sentido es "la de apagar el fuego del paro con botellas de gasolina".
El dirigente de UGT, que participó en Málaga en una asamblea de delegados sindicales para preparar las movilizaciones del próximo día 25, insistió en que en la ronda de conversaciones con el Gobierno, que se reanudan mañana, no habrá pacto final sobre rentas si no se consensúa con los trabajadores la pretendida reforma del mercado laboral.
El debate suscitado sobre la reducción de la jrnada laboral y renta como medida para generar empleo debe ser tomado, según Apolinar Rodríguez, "sólo para casos puntuales". Se mostró pesimista sobre tal posibilidad por las características económicas del país.
Rodríguez indicó que todas las propuestas en este sentido deben ser "negociables", aunque rechazó la realizada por el presidente del PP, José María Aznar, de aumentar el número de horas y días de trabajo. "Si los que tienen empleo trabajan más horas será a costa del que no tiene empleo", dijo
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1993
C