LA APM NO VE CLARAS LAS RAZONES PARA MODIFICAR LA LEY Y DAR A LOS FISCALES EL PODER DE INSTRUCCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, no ve razones para abordar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de modo que los fiscales asuman la instrucción de las causas, porque hay jueces de instrucción "perfectamente preparados para el desarrollo de esa tarea".
García hizo estas declaraciones a Servimedia tras el reiterado anuncio del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, en la apertura del Año Judicial en la que abogó por una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en estos términos.
El portavoz añadió que el sistema actual tiene una estructura judicial "que está pensada y adecuada para que la investigación penal sea dirigida y desarrollada por los jueces de instrucción y no por los fiscales".
Asimismo, desde la APM consideran que, en este momento, "no se cuenta con un número suficiente de fiscales para pasar de la noche al día la dirección de la investigación penal" a estos profesionales.
García manifestó que lo primero que hay que hacer es "justificar al milímetro y con todo lujo de detalles dónde están los problemas del sistema que actualmente está vigente", y demostrar en qué medida "mejoraría la lucha contra la criminalidad y se contaría con un sistema de investigación penal más eficaz, más eficiente".
En el caso de que estas explicaciones no se ofreciesen "habrá que pensar que tras la reforma lo único que se está encubriendo es una intención que permanece oculta que no responde a lo que tiene que responder", apostilló García.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2008
S