LA APM DICE QUE BARRIONUEVO EJERCE SU DERECHO DE DEFENSA CUANDO JUSTIFICA DETENCIONES DE LA POLICIA ESPAÑOLA EN EL EXTRANJERO

- Rodríguez Arribas recuerda que detenciones de este tipo no son legalmente posibles si no existe un acuerdo expreso con el país en el que se realizan

MARID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, ha manifestado a Servimedia que cuando el ex ministro del Interior José Barrionuevo justificó la detención de sospechosos en el extranjero por parte de la policía española, estaba ejerciendo su derecho de defensa ante el Tribunal Supremo, que instruye el 'caso GAL'.

"Hay que enmarcar estas declaraciones en el ejercicio de su derecho de defensa respecto a los hechos que están siendo ivestigados y que se le imputan. No hay que sacarlo de contexto", dijo Rodríguez Arribas. "Es una manifestación completamente exculpatoria".

Rodríguez Arribas recordó sin embargo que la ley sólo autoriza detenciones en el extranjero si existe un acuerdo expreso entre España y el país en el que se encuentre el sospechoso. "Las leyes internacionales, los acuerdos internacionales y el principio del derecho internacional no permiten realizar actuaciones de la policía en un país extranjero si no es medianteun pacto concreto o en virtud de extradición", explicó.

El presidente de la APM barajó la posibilidad de que en el futuro de la Unión Europea, y en el caso de que se concretara un marco europeo, los agentes de un país miembro puedan entrar en otro de la Comunidad Europea para hacer una detención. "Hoy por hoy no es legalmente posible si no hay un acuerdo expreso entre dos países", dijo.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1995
J