LA APM CONSIDERA LAS DECLARACIONES DE ROBLES SOBRE BARBERO UNA FALTA DE RESPETO Y UNA INJERENCIA EN LA LABOR DEL JUEZ

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en la carera judicial, considera que las declaraciones efectuadas por la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, criticando la tardanza del magistrado Marino Barbero en concluir la instrucción del "caso Filesa", suponen una falta de respeto y una injerencia en la labor del magistrado.

En declaraciones a Servimedia, el vicepresidente de la APM, Santiago Martínez Vares, afirmó que las manifestaciones de Robles no tienen otra calificación que de "injerencia" y señaló que desde los poderes se debe cumpir con una regla, "aunque no fuera más que de cortesía, de no injerirnos en los asuntos que son propios de otros".

"Los jueces no debemos criticar las actuaciones del Ministerio de Justicia e Interior y nos merecemos el respeto correspondiente por parte del Ejecutivo", insistió.

Martínez Vares reconoció que, aunque desde fuera pueda parecer que se está produciendo una instrucción lenta en el "caso Filesa", las interioridades del sumario sólo las conoce el juez Barbero, que es quien sabe cómo tien que proceder a llevar a cabo la investigación "y desde luego nadie puede interferir, y decir lo que se ha dicho es interferir en las funciones del instructor".

A su juicio, las declaraciones de la secretaria de Estado de Interior son graves, máxime teniendo en cuenta que Margarita Robles es juez de profesión, y dijo que no debería haber emitido ninguna opinión en ese sentido.

Asimismo, coincidió con el portavoz de Justicia del Partido Popular, Federico Trillo, que ayer calificó estas declaracions de "injerencia intolerable", en que "nadie puede en estos momentos, estando la instrucción abierta, pretender acelerar o influir sobre las decisiones que el instructor tenga que tomar, sobre todo cuando están previstas una serie de comparecencias, lo que quiere decir que no ha concluído la instrucción. Merece el respeto necesario del silencio", destacó.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, en el caso de que el juez Barbero considerase que estas declaraciones pudieran suponer una perturación de su independencia judicial, se podría dirigir al Consejo General del Poder Judicial para que adoptase las medidas oportunas.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1994
S