LA APM CALIFICA DE "FALACIA" LA POLITICA DE REINSERCION

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, manifestó hoy en El Escorial que la política de reinserción es una "falacia" y lamentó que en España no existan los mecanismos necesarios para estudiar la situaiones de insolvencia a las que, a su juico, se acogerán los etarras reinsertados para no indemnizar a sus víctimas.

"La reinserción en sí misma es una falacia, porque la reinserción es una cosa individual, que no depende de ninguna clase de política, y que depende simplemente de una legislación penitenciaria y del Código Penal", explicó.

A su juicio, la reinserción sólo es posible de forma indivudual, "cuando una persona acredita individualmente y de forma cierta que está en condiciones de volvera la vida en libertad de manera honrada, aunque sólo haya cumplido parte de la pena, y eso no se puede hacer desde un ministerio".

Respecto a las últimas declaraciones del dirigente del PNV Iñáki Anasagasti, que afirmó que el embargo de bienes a los etarras reinsertados es una medida que se produce fuera tiempo, el presidente de la APM subrayó que son unas manifestaciones "increibles" que perjudican a las víctimas del terrorismo.

En este sentido, afirmó que la reinserción no puede dejar completamnte desamparadas a las víctimas de ETA, por lo que defendió el embargo de los bienes de los etarras reinsertados como vía para indemnizar a las víctimas.

No obstante, matizó que probablemente será una medida "ineficaz", ya que "ellos (los etarras) se habrán encargado de estar en una situación de insolvencia, aunque eso no quiere decir que no haya que intentar que se cumpla la ley".

"En España, desgraciadamente, eso es muy frecuente. Como no hay instrumentos adecuados para estudiar la veracidad deesas insolvencias, al final son las víctimas las que quedan absolutamente desesperadas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1994
J