LA APLICACION DE NUEVAS TARIFAS EN EL PUERTO DE GRAN CANARIA ESTA PROVOCANDO DESVIACIONES DE BUQUES HACIA GIBRALTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El puerto grancanario de La Luz y Las Palmas está sufriendo en los últimos meses una disminución del tráfico de buques debido a una subida de los impuestos, sobre todo del conocido como G-3, que ha provocado que muchos de los barcos que recalaban en el puerto canario se desvíen hacia el e Gibraltar.
Las tarifas que se aplican a los barcos en el puerto canario se incrementaron desde el pasado 15 de abril, obedeciendo una orden del Ministerio de Obras Públicas y Transporte publicada en el "Boletín Oficial del Estado".
Los empresarios de la isla han protestado por esta disminución en el tráfico marítimo y recuerdan que ya habían advertido cuando se produjo la subida de las tarifas -consideradas "desmesuradas"- sobre las consecuencias que se podían derivar.
El puerto de la Luzde Las Palmas es uno de los más importantes del Atlántico, sirviendo como puente entre Europa, Africa y América. Sin embargo, la crisis que afecta a la economía canaria ha hecho que se reduzca de forma importante el tráfico de buques.
Además de la subida de los impuestos, influye en dicha crisis la incorporación del archipiélago a la Comunidad Europea, lo que está produciendo una pérdida progresiva de su condición de puerto franco.
Sin embargo, el puerto gibraltareño continúa manteniendo unas codiciones ventajosas en cuanto a impuestos se refiere. Además, otro de los peligros próximos de los puertos canarios es el puerto marroquí de Agadir, construido con dinero español y que desviará gran parte de las flotas que actualmente se encuentran estacionadas en los puertos canarios hacia las costas de Marruecos.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1992
C