Laboral

La aplicación móvil de la Tesorería de la Seguridad Social supera el medio millón de descargas

MADRID
SERVIMEDIA

La aplicación para móviles de la Tesorería General de la Seguridad Social, Importass, ha superado el medio millón de descargas desde su lanzamiento a mediados de septiembre de 2024.

Según indicó este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado, a fecha 23 de noviembre, el número de descargas de esta aplicación alcanza las 502.228, de las que 266.859 han sido en dispositivos con sistema operativo Android y 235.369 en iOS. Sólo en el mes de noviembre, el volumen de descargas aumentó un 14% entre los días 2 y 12, y un 36% entre el 12 y el 23 de este mes.

Esta aplicación, completamente gratuita, permite darse de alta como autónomo, consultar y descargar el informe de vida laboral, realizar trámites relacionados con el empleo en el hogar o conocer la situación del usuario en la Seguridad Social de forma actualizada.

Los usuarios pueden recibir avisos personalizados y notificaciones, acceder con identificación biométrica -siempre que se haya accedido con Cl@ve Permanente - o descargar documentos y tenerlos guardados en el dispositivo, sin necesidad de tener conexión a Internet.

Para usar la aplicación, una vez descargada en el dispositivo, el usuario puede autenticarse con Cl@ve Permanente, con certificado digital (solo para Android) o con SMS. Una vez identificado se puede configurar las notificaciones y activar el acceso biométrico -con huella dactilar o reconocimiento facial- para futuras conexiones. Hecho esto se puede acceder a la información de forma personalizada, realizar trámites y descargar informes. Si el ciudadano no se identifica, la aplicación mostrará información general sobre los servicios de la Tesorería.

La aplicación ofrece cuatro perfiles diferentes para relacionarse con la Tesorería: trabajo autónomo, empleo de hogar (tanto para personas empleadas como para empleadores), colectivo de artistas y alumnos en prácticas. Cabe recordar que, desde el pasado 1 de enero, también cotizan a la Seguridad Social las prácticas no remuneradas y desde esa fecha, 904.031 alumnos han estado de alta al menos un día.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
MMR/gja