APLAZADOS LOS CAMBIOS EN LA AUTOVIA DE LEIZARAN, POR FALT DE ACUERDO EN EL "BLOQUE DEMOCRATICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La decisión de remitir al Parlamento la propuesta de modificaciones técnicas para el tramo navarro de la autovía de Leizarán, elaboradas por el Ejecutivo, quedó hoy aplazada por la falta de unanimidad de los partidos del "bloque democrático" y la inasistencia a la reunión de los socialistas, contrarios a cualquier variación.
No obstante, con el fin de desbloquear la situación, el presidente del Gobierno navarro, Juan Cruz Alli solicitará a la Ejecutiva de su partido -Unión del Pueblo Navarro (UPN)- que retire la exigencia de unanimidad de las fuerzas democráticas para poder enviar a la Cámara la propuesta de ajustes técnicos.
En la reunión, los representantes de UPN, Eusko Alkartasuna (EA) e Izquierda Unida (IU) conocieron las seis propuestas de modificación técnica que ha elaborado el Gobierno para el tramo navarro de la autovía y analizaron un manifiesto suscrito por una treintena de alcaldes y concejales de la zona afecada por el paso de esta carretera.
En el manifiesto hacen un llamamiento a los partidos políticos para que no se opongan a las mejoras técnicas "por motivos partidistas".
Los firmantes del acuerdo piden a las fuerzas navarras que "actúen guiados por el interés de los pueblos, los habitantes de la zona y el patrimonio natural de Navarra, antes que por disputas de tipo político".
La ausencia de los socialistas a la reunión fue muy criticada, especialmente por el portavoz parlamentario de IU, Flix Taberna, quien calificó la actitud del PSN-PSOE como "un acto de intransigencia".
Taberna, que no descarta llevar a la Cámara la iniciativa de ajustes técnicos de la autovía, afirmó que "no podemos estar cautivos ni de la coordinadora Lurraldea ni del PSOE".
Por su parte, el parlamentario de EA Iñaki Cabasés mostró su proeocupación por el retraso que puede suponer para la construcción de la obra la actitud del PSN-PSOE y criticó la "politización del contencioso de la autovía".
Finalmente Juan Cruz Alli aseguró estar dispuesto a que "el Parlamento se aburra de ver modificaciones" en cumplimiento del acuerdo adoptado por la Cámara, según el cual el Gobierno no podrá introducir variaciones en la autovía que no cuenten con la aprobación del Parlamento.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1992
J