APESTEGUIA. LOS PARTIDOS NAVARROS, EXCEPTO HB, CONDENAN AL ATAQUE A LA CASA DE LA PARLAMENTARIA SOCIALISTA APESTEGUIA
- El PSOE pide protección policial y la diputada dice que no abandonará su barrio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los partidos navarros del denominado bloque democrático, el Gobierno y el Parlamento foral, así como el movimieno Elkarri, entre otros, expresaron hoy su condena por el ataque al domicilio de la parlamentaria socialista Asunción Apesteguía.
La vivienda de Apesteguía fue atacada ayer por un grupo de encapuchados que lanzaron botellas incendiarias contra las ventanas y las salidas de la casa, situada en el barrio pamplonés de la Chantrea. En el interior del domicilio se encontraban la parlamentaria, su esposo, su madre y un hermano. Ninguno de ellos sufrió daños gracias a la rápida utilización de extintores, que es permitieron sofocar las llamas.
El PSOE navarro pidió hoy protección policial para la diputada foral, cuyo domicilio y coches han sido objeto de múltiples ataques anteriores.
El presidente del Ejecutivo navarro, Miguel Sanz, expresó, tras la sesión de Gobierno, su contundente rechazo y condena al atentado y coincidió con Apesteguía al calificar el hecho como un intento de asesinato.
Sanz ha recordado a la parlamentaria del PSOE que no está sola. "Detrás tiene a todo el Gobierno de Navarray también a todo un partido, UPN. Va a contar con la colaboración desde el Gobierno para poner a disposición de la Justicia a los asesinos que han cometido este atropello", dijo.
La propia Asunción Apesteguía ha reiterado su intención de no abandonar el barrio en el que vive con su familia, ni tampoco la política.
"Si su objetivo no se ha visto cumplido, esta gentuza no cesará en el intento. Pero esta familia eligió vivir humildemente en la Chantrea y lo seguirá haciendo sin ningún tipo de desafí, porque lo poco que tenemos está ahí", afirmó Apesteguía.
También el Parlamento de Navarra, a excepción de HB, ha condenado este atentado y se ha solidarizado con su compañera, al igual que la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona, todos los partidos del denominado bloque democrático, el colectivo Elkarri y los sindicatos UGT y CCOO.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
C