LA APERTURA DE NUEVAS EMPRESAS DESCENDIO UN 4,5% HASTA ABRIL, SEGUN TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre enero y abril de este año se crearon en España un total de 47.143 nuevas empresas, 2.249 menos que en el mismo período del año pasado, lo que representa una caída del 4,5 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.
Estas empresas deron empleo a un total de 144.038 trabajadores, cifra muy por debajo de los 167.019 puestos de trabajo creados por los nuevos centros de trabajo abiertos en los cuatro primeros meses de 1992. La mayoría de estos empleos fueron ocupados por hombres (107.879 puestos de trabajo).
De las empresas creadas entre enero y abril de este año, la mayor parte fueron de nueva creación, un total de 39.174, y el resto se repartió entre compañías que reanudaron su actividad (1.902), se trasladaron a otro lugar (2.412 o cambiaron de actividad (274).
Fue en el sector servicios donde más empresas se crearon en los cuatro primeros meses del año, un total de 29.402, seguida de la construcción (12.028), la industria (4.790) y la agricultura (923).
El comportamiento de cada uno de los sectores con respecto al período enero-abril de 1993 fue desigual. Así, la apertura de empresas aumentó en la construcción y la agricultura, donde se crearon 1.828 y 35 nuevas empresas más que en 1993, respectivamente, y descendió en os servicios (-3.055) y la industria (-1.057).
Las nuevas empresas del sector servicios fueron las que más empleo crearon, 65.079 puestos de trabajo, muy por debajo de los 82.114 del período enero-abril de 1993. Le siguen las de la construcción (52.606 puestos de trabajo), la industria (24.641) y la agricultura (1.712).
Dentro del sector servicios, destaca el importante número de empresas creado en el subsector de comercio al por menor y reparaciones domésticas (9.804), la hostelería (5.544) y elcomercio al por mayor (2.420).
CATALUÑA, A LA CABEZA
Por comunidades autónomas, Cataluña se sitúa a la cabeza, con un total de 7.022 nuevas empresas que abrieron sus puertas en los cuatro primeros meses del año, seguida de Madrid (6.056), Valencia (5.069), Andalucía (4.966), Castilla y León (4.005), Aragón (3.237) y Galicia (2.498).
El resto de empresas creadas se ubicaron en Canarias (2.350), Castilla-La Mancha (2.276), País Vasco (1.711), Murcia (1.667), Asturias (1.533), Extremadura (1.108),Baleares (1.014), La Rioja (958), Cantabria (815), Navarra (656) y Ceuta y Melilla (202 centros).
La apertura de nuevos centros de trabajo registró un importante aumento en 1992 con respecto al año anterior, pero en 1993 volvió a caer de manera muy significativa como consecuencia de la recesión económica. El pasado año se crearon 120.066 empresas, frente a las 129.864 de 1992.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 1994
NLV