LA APERTURA DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 24,1 POR CIENTO EN LOS DOS PRIMEROS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

La apertura de nuevas empresas cayó un 24,1 por ciento en los dos primeros meses del año, al situarse en un total de 22.313 empresas, 7.100 menos que en el mismo período de 1991, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

De ellas, 18.722 empresas fueron de nueva creación, frente a las 24.47 de los dos primeros meses del año pasado. El resto correspondieron a traslados de empresas (1.090), reanudación de actividad (899) y cambio de actividad (130).

El número de trabajadores empleados en estas nuevas empresas también disminuyó respecto a 1991, situándose en 70.840 personas, un 29,5 por ciento menos, de las que 53.790 eran varones y 16.755 mujeres.

Los datos de enero y febrero de este año contrastan con la evolución de la creación de empresas y los trabajadores empleados en ellas en1991, que aumentaron respecto al año anterior, aunque a un ritmo inferior.

En 1991, se pusieron en marcha 118.716 nuevas empresas con un total de 391.166 trabajadores, con aumentos del 8,6 y 10,7 por ciento, respectivamente.

DESCIENDE EN TODOS LOS SECTORES

La mayor parte de las empresas creadas en enero y febrero de este año se abrieron en el sector servicios, un total de 14.304, que dieron empleo a 32.543 trabajadores, seguido del sector de la construcción (4.825 empresas), la industria (2.779 y la agricultura (393).

En todos los sectores descendió el número de nuevas empresas abiertas con respecto a los meses de enero y febrero de 1991, destacando la caída de la industria, donde se crearon un 27,3 por ciento menos, la construcción (-24,1), los servicios (-23,8) y la agricultura (-12,8 por ciento).

La comunidad autónoma en la que más empresas nuevas se crearon fue Cataluña, con un total de 3.253, seguida de Madrid (3.027), Andalucía (2.579), Castilla y León (2.053), Aragón (1.684), Gaicia (1.291), Canarias (1.232), Valencia (1.166) y Castilla-La Mancha (1.154).

El resto se reparten entre Murcia (895), Asturias (789), País Vasco (752), Extremadura (672), La Rioja (537), Baleares (468), Cantabria (390), Navarra (287) y Ceuta y Melilla (84 centros de trabajo).

La reducción de la apertura de nuevas empresas en enero y febrero se vio, en parte paliado, con la reducción de los expedientes de regulación de empleo en ese mismo periodo, que afectaron a 55.275 trabajadores, un 12,92 po ciento menos que entre enero y febrero de 1991.

De los afectados, 40.838 fueron incluidos en expedientes de suspensión temporal de empleo, 12.707 en otros de extinción de la relación laboral y 1.729 en planes de reducción de la jornada habitual de trabajo.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1992
NLV