APARICIO RESTA IMPORTANCIA A LA DIMENSION DE LAS IRREGULARIDADES DETECTADAS EN EL USO DE FONDOS DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, restó hoy importancia a la dimensión de las irregularidades detectadas en la gestión de distintos programas de formción financiados por el Fondo Social de la Unión Europea, como en el caso del instituto municipal madrileño IMEFE.
Aparicio señaló en los pasillos del Senado, con respecto a esta cuestión, que "el ánimo de España es de máxima cooperación con la UE para garantizar una adecuada utilización de estos fondos". Asimismo, expresó su convencimiento de que "los mecanismos de control establecidos en España funcionan con igual eficacia que en otros países".
No obstante, criticó las denuncias vertidas en est sentido por el PSOE, ya que, a su juicio, "sería profundamente injusto y erróneo dibujar una imagen de irregularidad generalizada. Intentar dibujar una imagen generalizada de irregularidad respondería más a una consigna política, de buscar desesperadamente algún escándalo en un ayuntamiento, que a la realidad".
El titular de Trabajo y Asuntos Sociales indicó que, "bajo el nombre de irregularidad, en muchos casos puede haber una simple inadecuación formal, bien de los números de alumnos que puedan esar modulados por actuación, bien debido a no haber seguido estrictamente un procedimiento administrativo".
No obstante, agregó que "el intento que también se ha buscado de hacer saltar lo que puedan ser irregularidades administrativas a responsabilidades penales, me parece que en nada contribuye ni al esclarecimiento de los hechos ni a lo que puede ser el facilitar que España participe en este tipo de fondos".
"Creo que la imagen global de España", concluyó, "es una imagen de corrección y de que os mecanismos que tenemos están funcionando adecuadamemte. Prueba de ello es que se están constantando, en aquellos casos en que se aprecian irregularidades, las correcciones adecuadas".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2001
L