APARICIO NO CREE QUE LA RESERVA DE CUOTAS DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOS SEA UN PROBLEMA PARA LOS EMPRESARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, considera que el cumplimiento del real decreto que obliga a las empresas públicas y privadas con más de 50 trabajadores a emplear en sus plantillas u 2 y un 3 por ciento, respectivamente, de trabajadores discapacitados, no es un problema para los empresarios.
Aparicio explica, en una entrevista concedida a la revista "Perfiles", que "las personas con discapacidad tienen una limitación determinada, pero disponen de plenas facultades para desarrollar gran número de actividades. Y en el caso de que la limitación les afecte de forma especial, puede suplirse en muchos casos con un buen aprendizaje".
"Con la nueva norma aprobada en enero", afirma e ministro, "hemos querido justamente facilitar las cosas abriendo el abanico de posibilidades en los casos en que se constate la existencia real de dificultades para cumplirlo. No creo que una ampliación de alternativas para facilitar el cumplimiento de una medida pueda ser tachado por nadie de coercitivo. En cualquier caso, es muy pronto para evaluar una medida de esta naturaleza".
Respecto a la falta de formación del colectivo de discapacitados, Juan Carlos Aparicio indica que "los Planes de Empleo e los últimos años están poniendo el énfasis en desarrollar procesos integrados que favorezcan la empleabilidad del discapacitado, a través de su inclusión preferente en programas de empleo y formación adaptados a su problemática".
Asimismo, el ministro resalta la importancia que tiene la labor que realizan asociaciones y organizaciones que trabajan en favor de los discapacitados. Destaca, por ejemplo, el convenio firmado entre la Administración y la ONCE, gracias al cual esta organización se compromeió a llevar a cabo 40.000 acciones formativas y a crear 20.000 empleos para discapacitados en un periodo de 10 años.
Respecto a la mejora en la contratación de discapacitados, Aparicio señala que "el colectivo de discapacitados es el que dispone de mayores incentivos económicos para apoyar su inserción laboral. Las rebajas de cotizaciones a la contratación indefinida son mucho más elevadas que para otros colectivos".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2000
L