APARICIO CULPA A SINDICATOS Y EMPRESARIOS DE LOS BAJOS SUELDOS DE LAS MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, culpó hoy a los dirigentes de las empresas y de los sindicatos de la "diferencia de sueldos" que existe todavía etre hombres y mujeres, y auguró que sólo se igualarán cuando haya mujeres en la dirección de estos organismos.
Aparicio, que impartió una conferencia en el Curso de Verano de San Lorenzo de El Escorial organizado por el Partido Popular "El centro reformista: un proyecto para el nuevo siglo", afirmó que "las deficiencias entre los sueldos de las mujeres y de los hombres se solucionarán cuando éstas lleguen a la dirección de las empresas y de los sindicatos".
A su juicio, éste es uno de los pocos poblemas que le queda por resolver al Ejecutivo de José María Aznar, a pesar de que la tasa femenina de empleo ha mejorado cuantitativamente en los últimos años y cualitativamente en las condiciones de los contratos.
El ministro de Trabajo consideró que es "bueno" que haya mujeres en todos los órganos de decisión para facilitar la accesibilidad de éstas al mercado de trabajo. No obstante, señaló que existen más casos de empleo precario "entre los hombres que entre las mujeres".
Sin embargo, apreci un nuevo caso de "discriminización laboral" entre los dos sexos, ya que en el sector de las nuevas tecnologías existe una clara dominancia de hombres. Por ello, advirtió del "riesgo" que puede suponer la falta de formación en este campo y que está desembocando, según él, en una nueva "analfabetización".
EMPLEO JUVENIL
Aparicio apuntó hacia el empleo juvenil como otro de los puntos clave en los que quiere trabajar el Gobierno durante la presente legislatura, ya que la tasa de paro está establecida e el 13 por ciento.
"No somos el peor país de Europa porque Italia ocupa el extraño lugar de tener el paro juvenil más alto" después de que España consiguiera reducir esta tasa del 40 por ciento en 1994 a la mitad. No obstante, el ministro aseguró que esta cifra sigue siendo "altítisima" para lo que le gustaría al Partido Popular.
Pero el empleo juvenil también aporta un buen dato, según el responsable de la cartera de Trabajo, ya que las mujeres jóvenes tienen un acceso al trabajo "más fácil" porue han recibido las misma formación que los hombres en las universidades y los colegios.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2001
PAI