APARICIO ANUNCIA UNA NUEVA LEY BASICA DE EMPLEO PARA ESTA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy que el Gobierno prevé impulsar y aprobar durante la presente legislatura una nueva Ley Básica de Empleo, para adaptar el mercado laboral español a las nuevas necesidades económicas.

Así lo afirmó hoy Aparicio durante su participación en el "Foro de la Nueva Economía", organizado por el diario "ABC", en el que además, pidió a los agentes sociales, que l próxima semana inician el diálogo social, que no mantengan un "estatismo contemplativo" y aborden reformas del mercado laboral para ligarlo a los nuevos tiempos de la economía.

Aparicio pronunció una conferencia bajo el título "Una política de empleo para la nueva economía", en la que destacó las necesidades que han surgido con el nuevo sistema económico basado en el conocimiento y las altas tecnologías.

Lamentó que en España, por una falta de previsión, nos encontremos en ocasiones sin mano de bra suficientemente preparada para trabajar en las nuevas tecnologías y pidió que esto no vuelva a suceder en la nueva era de Internet y la sociedad del conocimiento.

"Hay que aprovechar los filones de las nuevas tecnologías", insistió, y para ello, aseguró que es preciso poner en marcha una nueva Ley Básica de Empleo que dé respuestas a las necesidades de los trabajadores.

Aparicio destacó la necesidad de la formación continua para que los trabajadores no sean excluidos de sus puestos de trabajocuando tienen más edad y apuntó que lo mismo ocurre con los grupos con riesgos de exclusión laboral, como mujeres o discapacitados, para los que pidió un especial apoyo para que no pierdan el tren de las nuevas tecnologías, que les pueden permitir acceder al empleo en igualdad de condiciones.

Por todo ello, pidió a los agentes sociales que impulsen este tipo de reformas y a los parlamentarios que, en el marco del Pacto de Toledo, renueven la necesidad de fortalecer el sistema público de Seguridad Socil para potenciar la protección social.

En este sentido, Aparicio se mostró favorable a hablar de la cobertura por desempleo, una de las viejas reivindicaciones de los sindicatos.

Finalmente, en cuanto al diálogo social en general, recordó a los agentes sociales que si quieren que algunas medidas se pongan en marcha cuanto antes, principalmente en la lucha contra la temporalidad y la siniestralidad laborales, sería conveniente que llegaran a acuerdos antes de final de año, para poder introducir la correspondientes mejoras en los Presupuestos Generales del Estado del año 2001.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2000
C