APARICIO ANIMA AL RESTO DE PAISES DE LA UE A TRABAJAR UNIDOS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, animó hoy a las futuras Presidecias de la Unión Europea a combatir la violencia que sufren las mujeres, durante la Conferencia de Ministros de la UE sobre Violencia Doméstica celebrada en Santiago de Compostela.
Según Aparicio, la violencia contra las mujeres ha dejado de ser vista como un asunto privado, para tener la consideración de un atentado contra la sociedad, los postulados de la democracia y los derechos fundamentales.
Juan Carlos Aparicio señaló que "una sociedad que pretende proteger los derechos humanos y trabajar n favor de la igualdad real entre hombres y mujeres debe enfrentarse decididamente a la violencia generalizada que, en sus diversas formas, afecta especialmente a la mujer".
En esta conferencia se han presentado tres documentos que respaldan la postura de la UE: el proyecto "Guía de las Buenas Prácticas"; un avance del Estudio sobre medidas puestas en marcha en esta materia y apoyado en un cuestionario enviado a los estados miembros; y un Documento de Debate, presentado por la Presidencia española.
"La Guía de las Buenas Prácticas", confeccionada por el Instituto de la Mujer, ha sido presentado hoy en la Conferencia Europea de Ministros de Igualdad de Oportunidades sobre Violencia contra las Mujeres, bajo la presidencia del ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio y la Comisaria Europea de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou.
Este proyecto nace como una herramienta para paliar los efectos de la violencia contra las mujeres y conseguir su erradicación. Además, sirve para conocer losavances producidos en la Unión Europea y se facilitará la elaboración de programas y preparación de estrategias concretas sobre este ámbito.
La "Guía de las Buenas Prácticas" se ocupa de la violencia doméstica, la violencia sexual y la violencia en el trabajo, excluyendo el tráfico de mujeres y la prostitución. Se presenta con especial atención a la violencia doméstica, tanto por las dimensiones alcanzadas en nuestra sociedad como por las dificultades existentes para su detección y erradicación.
a guía está estructurada en siete bloques: sensibilización; educación y formación especializada; recursos y servicios sociales para las víctimas; medidas específicas dirigidas a la rehabilitación de agresores; medidas legales, judiciales y policiales; encuestas e investigación y, por último, los registros sobre violencia contra las mujeres.
El Documento de Debate aborda cuatro puntos sobre prevención de la violencia a través de campañas de sensibilización, la prevención de la violencia desde la escuel, la protección de las víctimas y la condena de los agresores y el acoso moral en el trabajo como otra forma de ejercer la violencia.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2002
O