LOS APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS, EN CONTRA DE LA NUEVA LEY REGULADORA DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los aparejadores y arquitectos técnicos de toda España mostraron hoy su oposición a la nueva ley que elabora el Ministerio de Obras Públicas para regularizar el sector.
Todos los colegios de aparejadores y arquitectos realizarn hoy actos en las distintas capitales autonómicas para manifestar su contrariedad ante el borrador del anteproyecto de la ley de edificación.
Los aparejadores consideran que en la nueva ley que se prepara "se elimina de un plumazo la realidad de las funciones y competencias que en la edificación ejercen los profesionales de este colectivo".
Los aparejadores que se varán afectados por esta nueva ley son un total de 50.000 en toda España, aunque sólo son 28.000 los profesionales que se encuentran olegiados en la actualidad.
Este colectivo inicia una campaña en contra de este anteproyecto con el lema "no a una ley de edificación hecha por y para unos pocos" y para reivindicar que "el derecho recoja los hechos".
Los aparejadores denunciaron la redacción de este borrador "en beneficio de unos intereses concretos, ya que el equipo que lo ha elaborado ha estado formado en su mayoría por arquitectos superiores".
El presidente de los aparejadores y arquitectos técnicos de Andalucía, José Anonio Aparicio, afirmó que "este anteproyecto contiene aspectos lesivos para nuestro colectivo".
José Antonio Aparicio consideró que "es un paso atrás porque impide a los aparejadores intervenir en el proyecto y se le atribuye todo únicamente a los arquitectos".
El representante de este colecitivo en Andalucía aseguró que "esta ley es contraria a la realidad del sector y elimina facultades y competencias a los aparejadores cuyo trabajo hasta el momento ha sido eficaz".
Los aparejadores y arqutectos técnicos pretenden que la nueva ley recoja la función de dirección y control de la ejecución del proyecto arquitectónico, principal cometido que han venido desarrollando desde siempre.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1992
C