APARCAR EN MADRID Y ALICANTE EXIGE 3 VECES MAS TIEMPO QUE EN LOGROÑO Y VITORIA

MADRID
SERVIMEDIA

Aparcar en Madrid y Alicante exige tres veces más tiempo que en Logroño y Vitoria, según un estudio de campo realizado por la revista "Consumer" en 12 cidades españolas, tras realizar un total de 672 estacionamientos en dos semanas distintas.

De acuerdo con este estudio, estacionar en el centro de Logroño requiere sólo tres minutos y medio y en Vitoria cinco, mientras que en Madrid exige trece minutos y medio y en Alicante ventidos.

En Bilbao resulta también difícil estacionar, pero sólo en días laborables (más de nueve minutos), mientras que en San Sebastián resulta relativamente sencillo en días laborables (seis minutos), pero muy complicado enfestivos.

Sólo en Bilbao, Logroño y Vitoria se tarda menos de cinco minutos en estacionar. Las ciudades más problematicas son San Sebastián (casi veintitrés minutos de media), Alicante (casi dieciséis minutos) y Madid (catorce minutos). En el otro extremo se sitúan Barcelona, con seis minutos, y Bilbao, con sólo dos minutos y medio.

Estacionar en la vía pública resulta caro, aunque también con notables diferencias entre ciudades. Aparcar en la zona azul de Barcelona cuesta 225 pestas por hora, eltriple que en Vitoria y Alicante y más del doble que en Valencia, Madrid, Santander y Logroño.

Por último, quienes aparcan incorrectamente en San Sebastián, Pamplona y Barcelona están diez veces más expuestos a que la grúa les retire su coche que a los que lo hacen en Logroño, es decir, que la presión a la que se ven sometidos los automovilistas que no cumplen las normas es muy distinta de unas ciudades a otras.

También es diferente la tarifa que debe abonarse para recuperar el coche retirado porla grúa. En Logroño y Castellón cuesta menos de 6.000 pesetas, mientras que en Madrid se deben abonar casi 20.000, y en Barcelona y Valencia más de 17.000.

Esta investigación de campo se realizó en dos semanas de los meses de febrero y julio de este año en el centro de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga, Alicante, Vitoria, San Sebastián, Pamplona, Logroño, Santander y Castellón.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2000
E