LOS APARATOS DE USO DOMESTICO DEBERAN DETALLAR EN SUS ETIQUETADOS EL RUIDO QUE HACEN, SEGUN UN DECRETO DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Los aparatos de uso doméstico deberán especificar en sus etiquetados el ruido que hacen cuando están en funcionamiento, según un decreto que tiene previsto aprobar el Consejo de Ministros en su reunión de mañana.

El objetivo de este decreto, que obligará a los fabricantes a detallar en el etiquetado de los aparatos de uso doméstico los decibelios de ruido que ocasionan, es adaptar la normativa española a la legislación comunitaria existente en esta materia.

Además, elGobierno aprobará mañana otros dos decretos presentados por el Ministerio de Sanidad y Consumo. El primero de ellos fija la lista de sustancias permitidas para la fabricación de materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con los alimentos y regula las condiciones de ensayo para estos materiales.

El segundo de estos decretos, que también adaptará la legislación española a la de la CE, aprueba la norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar también mañana dos créditos con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) para Angola y Argentina, por un importe total de cerca de 42 millones de dólares (unos 4.200 millones de pesetas).

El que se concederá a Angola, por un valor de 16,9 millones de dólares, se destinará a financiar un proyecto de red eléctrica en este país. El de Argentina, por un importe de algo más de 25 millones de dólares, se invertirá en equipamiento hospitalario.

Finalmete, el Gobierno acordará mañana remitir a las Cortes el convenio básico de cooperación técnica científica y tecnológica entre España y Brasil.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1992
NLV