APAGONES. CECU RECUERDA A LAS ELECTRICAS QUE ESTAN COBRANDO AYUDAS POR LOS CTC Y LES ACUSA DE NO INVERTIR EN ESPAÑA LO NECESARIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) rechazó hoy las presiones de las compañías eléctricas al Gobierno para que eleve las tarifas a los consumidores y poder así,según las compañías, financiar las inversiones necesarias para asegurar el suministro energético en el futuro.

La CECU recordó que los precios eléctricos que pagan los hogares españoles siguen siendo de los más altos de Europa y "que las operadoras ya fueron premiadas con un billón y medio de pesetas por los llamados costes de transición a la competencia (CTC)".

Asimismo, "las mismas compañías han reconocido sustanciosos beneficios durante el ejercicio 2001, y que es evidente que no están realizado las inversiones necesarias en este campo", señaló la confederación.

"En una sociedad de mercado, ¿y de competencia?, es intolerable que se insinúe que son los consumidores los que deben sufragar los fallos en el suministro", añadió la CECU.

La organización de consumidores exige al Gobierno, tal y como prometió, que promueva más competencia en el sector eléctrico, más rebajas de tarifas y la garantía de que el suministro sea de calidad.

En cuanto a la multa impuesta por la Generalitat a Enesa con motivo de los apagones de diciembre, la CECU solicitó a aquellas autonomías donde se registren apagones que, siguiendo su ejemplo, sancionen a las compañías responsables, "asumiendo, como es su obligación, la defensa de los usuarios y tomando medidas para impedir nuevos cortes indiscriminados del suministro eléctrico".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2002
A