APADRINAR A UN NIÑO DE LA ANTIGUA YUGOSLAVIA CUESTA 96.000 PESETAS AL MES
- Cincuenta menores cuetan ya con padrinos españoles, por iniciativa de Cáritas Universitaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cincuenta niños huérfanos de la antigua Yugoslavia cuentan ya con padrinos españoles. La iniciativa, que comenzó hace un año, ha sido canalizada a través de la cuenta Cáritas Universitaria (Pastoral Universitaria) abierta en la sucursal del Banco Central Hispano (BCH) de la Universidad Complutense.
Hasta el momento se han recaudado cerca de 6 millones de pesetas. La idea surgió a raiz de una cara que monseñor Ante Juric, arzobispo de Split (Croacia), envió en enero del año pasado a los estudiantes y profesores de las universidades de Madrid, en la que denunciaba la situación en la que viven los niños en la ex Yugoslavia.
En declaraciones a Servimedia, el coordinador de la campaña y capellán de la Facultad de Ciencias de la Información, Javier Cremades, explicó que el objetivo ha sido recaudar fondos para apadrinar a 400 niños, sin distinción de etnia o religión, que han perdido a sus padres n la guerra de los Balcanes.
"Hasta ahora han sido apadrinados 50 niños huérfanos. Si podemos llegar a los 200 ó 400 nos sentiríamos satisfechos", explicó.
Los resultados hasta el momento han sido satisfactorios, ya que el objetivo de la campaña ha sido informar y solicitar la colaboración de estudiantes y profesores universitarios. "Nos hemos movido a nivel local, y aún así muchos estudiantes se han comprometido a pagar 8.000 pesetas diarias ó 96.000 al mes, que es lo que cuesta la manutención d un niño allí", añadió Javier Cremades.
Según el coordinador de la campaña, la causa de no haber extendido la llamada a otros sectores sociales ha sido la falta de infraestructura suficiente.
Los donativos se recogen en cualquiera de las 20 capillas de las universidades de Madrid (Complutense, Autónoma y Politécnica) o se pueden ingresar directamente en la cuenta Cáritas Universitaria (núm. 613-80 sucursal Núm. 2196 del BCH, de Madrid).
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
L