LOS ANUNCIANTES TEMEN UN AUMENTO DE LA SATURACION PUBLICITARIA POR LA REDACCION FINAL DE LA "LEY DE TV SIN FRONTERAS"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Anunciantes (AEA) considera que la redacción final de la "Ley d TV sin Fronteras", aprobada hoy en el Congreso, deja la puerta abierta a un posible aumento de la saturación publicitaria en televisión, según informaron a Servimedia fuentes de la asociación.

De acuerdo con el texto aprobado en el Congreso de los Diputados, la autopromoción que las cadenas de televisión hacen de sus propios programas no debe considerarse publicidad, en contra de los argumentos que defienden la AEA y varias organizaciones de consumidores y telespectadores.

Según los anunciantes,las televisiones tendrán ahora la posibilidad de aumentar los minutos dedicados a la emisión de espacios promocianales, lo que provocaría un incremento en el tiempo de los cortes publicitarios.

"Los más perjudicados son los espectadores, que tendrán que soportar interrupciones más largas, y los propios anunciantes, cuyos mensajes pueden perder eficacia ante un exceso de ruido publicitario", indicaron las fuentes consultadas.

La AEA recuerda que la mayoría de la industria publicitaria ha ido de lamano de los consumidores para velar por una publicidad adecuada, limitada, justa en su espacio y eficaz.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
J