LOS ANUNCIANTES PIDEN AL GOBIERNO "FIRMEZA" CONTRA LA SATURACION PUBLICITARIA EN TELEVISION
-La Asociación Española de Anunciantes, satisfecha con la aprobación del proyecto de Ley de TV sin Fronteras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Anunciantes (AEA) pidió hoy al Gobierno que actúe con "firmeza" para evitar la sturación publicitaria en las cadenas de televisión, ya que consideran que esta práctica ha llegado a "límites insoportables", según informó a Servimedia un portavoz de la AEA.
Los anunciantes consieran positivo el proyecto de Ley de Televisión sin Fronteras aprobado por el Gobierno, que incorpora a la legislación española una directiva comuniaria que, entre otras medidas, regula la emisión de publicidad en televisión.
Sin embargo, la AEA advierte que no tiene sentido perfeccionar las leyes españoas si la Administración no obliga a las televisiones a cumplir la normas que ya existen. Los anunciantes han denunciado en varias ocasiones que todas las cadenas televisiones emiten exceso de publicidad, una práctica que resta eficacia a los "spots".
"La AEA se alegra del perfeccionamiento de la ley, pero el problema está en su cumplimiento. El pasado mes de diciembre las televisiones emitieron más publicidad de la permitida sin que la Administración adoptara medidas para atajar la situación", afirmó l citado portavoz.
Los anunciantes advierten que el proyecto de Ley de Televisión sin Fronteras se quedará en "papel mojado" si el Gobierno no vigila que las televisiones respeten todas las reglas del juego.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1998
J