LOS ANUNCIANTES DENUNCIAN QUE AECAT QUIERE CREAR UN SISTEMA DE MEDICION DE AUDIENCIAS TELEVISIVAS A SUS ESPALDAS

MADRID
SERVIMEDIA

La práctica totalidad del sector publicitario español ha firmado un manifiesto en el que denuncian el proceso emprendido por las televisiones que componen la Asociación Española para el Cntrol de Audiencias Televisivas (AECAT) para crear un sistema de medición alternativo al que actualmente realiza Sofres, que se ha emprendido sin consultarles.

La Asociación de Centrales de Medios (ACM), la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP), la Asociación Española de Anunciantes y la Federación Nacional de Empresas de Publicidad (FNEP), expresaron "públicamente su descontento ante este proceso".

Tras aclarar que su malestar no obedece a una posición interesada o incondicionalmete favorable a Sofres, señalan en el comunicado que "como actores fundamentales en el mercado publicitario, pensamos que esta iniciativa no es beneficiosa para el conjunto del mismo".

Entre otros argumentos, afirman que "la existencia de un sistema de medida universalmente aceptado es fundamental para el buen funcionamiento de un mercado tan dinámico como es el televisivo; si coexistieran dos sistemas los procesos de negociación, planificación y toma de decisiones se verían notablemente entorpecidos". También destacan que el sistema debe ser independiente de las partes, por lo que consideran que una medición de audiencia como la que propone AECAT, propiedad exclusiva de las propias televisiones, que son la parte del mercado que debe ser medida, tendría escasa credibilidad.

"El sistema de Sofres responde actualmente a las necesidades de anunciantes, agencias y centrales", señala el comunicado, que indica que los más de 30 controles anuales de la Asociación para la Investigación de Medios de Comnicación (AIMC) sobre distintos aspectos de la audimetría, así como el nivel de participación del sector en el proceso a través del Consejo de Control y el Comité de Usuarios, son garantías suficientes para confiar en Sofres.

El innecesario encarecimiento que se deriva de la duplicidad de sistemas de medición, y la significativa coincidencia de que las televisiones promotoras de AECAT sean las que en un determinado momento se vieron perjudicadas por los datos de Sofres, son otras razones de peso para ue las asociaciones firmantes del manifiesto rechacen la nueva audimetría.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1995
J