ANTONIO ROMERO PIDE DEBATES ENTRE BARRIONUEVO Y SANCRISTOBAL Y ENTRE FELIPE GONZALEZ Y JORDI PUJOL

SEVILLA
SERVIMEDIA

El dirigente de Izquierda Unida Antonio Romero ironizó hoy en Sevilla respecto a la polémica sobre los debates electorales televisivos y pidió debates entre el ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex responsable de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal, por una parte, y entre el presidente del Gobirno, Felipe González, y el de la Generalitat, Jordi Pujol, por otra.

Romero y el diputado sevillano Felipe Alcaraz, cabeza de lista por esta provincia al Congreso, dijeron que si los debates electorales se ciñeran al interés de los ciudadanos, deberían producirse estos dos 'cara a cara'. "Son muy atractivos; González y Pujol son los que más cara tienen", dijo el concejal malagueño.

A su juicio, González tiene un miedo "atroz" a debatir con Julio Anguita. En este sentido, le retó a que demuestre e el debate a tres la existencia de la pinza entre IU y el Partido Popular. Romero cree que ambos partidos coinciden en su política de Maastricht, de empleo y de asuntos sociales.

Romero también ironizó con la presencia de Felipe González mañana en Sevilla en el acto de presentación de candidatos, que tendrá lugar en la plaza de armas de la capital hispalense. "Los focos armados guerristas han sido aniquilados y no les dejan ya ni leer el epitafio", dijo en alusión a la no intervención de Guerra en el cto de mañana.

El dirigente malagueño opinó que Manuel Chaves es el responsable de la inestabilidad en Andalucía y que Felipe González no tiene ninguna ilusión por esta campaña. "Aparece sin altura política, en plan ramplón, sin ganas de nada", dijo.

Alcaraz y Romero insistieron en que las posibilidades de acuerdo con el PSOE tras las elecciones quedarán supeditadas a la negociación de los programas. "Yo no soy alcalde de Málaga porque no había programa por parte del PSOE. Podemos ocupar coches ngros, pero si hay papeles, seguros y documentación en regla. No los usaremos para coger una dirección equivocada. El programa es determinante", subrayó.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1996
C