ANTONIO REBOLLO, EL ARQUERO QUE ENCENDIO EL PEBETERO OLIMPICO: "NADIE HA VUELTO A ACORDARSE DE MI, NI ME HA OFRECIDO ADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El arquero Antonio Rebollo, que encendió de un flechazo la llama del pebetero en el acto de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, denunció en una entrevista concedida a Servimedia la falta de ayudas de la Administración a los deportistas minuválidos.
Antonio Rebollo, madrileño de 37 años y ebanista de profesión, se encuentra actualmente fuera de la competición deportiva, "porque pese a mis éxitos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos nadie ha vueto a acordarse de mí, ni me ha ofrecido nada".
"Actualmente", explicó Rebollo, "estoy en un compás de espera. Mi intención es seguir compitiendo, aunque existen una serie de inconvenientes como la falta de una compensación económica, ya que mi familia y mi economia dependen totalmente de mi trabajo".
El arquero, miembro del equipo nacional de tiro con arco y del paralímpico de la especialidad, aseguró que "me gustaría volver al deporte con el equipo paralímpico, si no es como un deportista más haerlo como entrenador".
"Yo", agregó el famoso arquero, "quiero continuar trabajando en el deporte, aún me encuentro a un buen nivel. Estoy abierto a todas las sugerencias, tanto de la Federación de Deportes como de la Fundación ONCE, para volver a la competir y no dejar pasar la moda de este deporte popularizado por los acontecimientos deportivos de 1992".
Rebollo recordó que el mismo día del acto inaugural, no lanzó ni una sola flecha para entrenar y aseguró que esa tarde fue una de las más maraillosas de su vida.
TRIUNFOS Y TITULOS
El deportista paralímpico lleva 14 años en el equipo nacional de tiro con arco y fue clasificado para las 3 últimas Olimpiadas, al que poco antes de los Juegos del 84 se rompió una muñeca y no pudo participar. En Seúl, donde España compitió con tres arqueros, quedó el quinto clasificado.
Antonio Rebollo consiguió la medalla de plata en los Paralímpicos de 1984 y la de bronce en los de 1988, y cuenta con otros títulos como el de campeón de Europa en el Camponato de Filandia de 1989 y medalla de plata en el torneo de la Comunidad Europea para minusválidos, y medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Barcelona 92, formando parte del equipo nacional.
A pesar de que ha practicado natación, boxeo y cicloturismo, el tiro con arco le ha permitido, según dijo, "medir mis posibilidades con el resto de competidores sin ningún tipo de consideración". En el "ranking" mundial de paralíompicos, Rebollo está considerado el número uno del tiro con arco.
Rebolo declaró que el deporte del arco debe "sacar partido del renombre conseguido el pasado año gracias al oro olímpico, la plata paralímpica y el acto de encender el pebetero de las llamas olímpica y paralímpica".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1993
L