ANTONIO HERRERO: "CRITICAN LA REGULACION DE EMPLEO EN LA COPE Y NO SE PRESTA ATENCION A LOS DESPIDOS EN ANTENA-3 RADIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Me llama la atención que estos días se le esté dando tanta importancia a la regulación de empleo de la Cadena Cope y en cambio no se preste atención a los despidos que se están roduciendo, desde hace un año, en Antena-3 de Radio", declaró hoy el periodista Antonio Herrero durante la presentación de la nueva temporada de su empresa.
Otro profesional de la Cope, José María García, fue más lejos al señalar que existen claras intenciones de sus competidores de tratar de desprestigiar a la cadena ante la opinión pública para mermar los buenos resultados de audiencia. "El problema ahora es la Cope, y todos se han agarrado a esta noticia para atacarnos", aseguró.
El director gneral de la Cope, José Andrés Hernández, afirmó que la anunciada reducción de 200 puestos de trabajo, una quinta parte de la plantilla total, obedece a una adecuación a los nuevos parámetros tecnológicos de la cadena de 81 emisoras, que en su mayoría pasan de los 30 años de antigüedad.
"En la actual situación de crisis, la empresa ha planteado una negociación con los trabajadores para acometer esa reducción, en lugar de hacer una regulación de empleo encubierta, planteada a través de un juzgado, como acen otros medios", dijo Hernández.
Por lo que se refiere a las especulaciones sobre una posible oferta de la dirección para que se redujesen todos los salarios en un 30 por ciento y evitar así la pérdida de puestos de trabajo, José Andrés Hernández apuntó que tal posibilidad se había introducido como elemento de la negociación, pero que no podía elevarse a la categoría de noticia porque no había fructificado.
SIN NOVEDAD
El éxito de audiencia de la pasada temporada, en la que los índices de seuimiento pasaron de 1.238.000 oyentes a 2.611.000 de media, ha llevado al director de la cadena a asegurar que "la novedad de la Cope esta temporada es que no hay novedades; son los otros los que tienen que cambiar para alcanzarnos".
José Apezarena, nuevo jefe de los Servicios Informativos, afirmó que el reto de su departamento para el nuevo curso es "convertirnos en líderes de audiencia, como lo son ya los programas de Antonio Herrero, Encarna Sánchez y José María García". Para ello se han reforzado os equipos de investigación y los enviados especiales.
Buena parte de los comentarios de los principales protagonistas de la programación de la Cope que presentaron hoy la programación estuvieron destinados a la lucha denodada de las cadenas de radio por la captación de audiencia y a la actitud de otros medios que, después de haber criticado las fórmulas utilizadas por ellos, ahora las copian.
Una de las escasas modificaciones que se observarán en la parrilla de la Cope esta temporada se produce n el programa de Encarna Sánchez, que aseguró que "no cambiará tanto el programa, la que voy a cambiar soy yo, que procuraré ser más social y menos periodística". Entre las nuevas secciones se inaugurará una destinada a relatar casos de "injusticias de la justicia".
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1993
J