ANTONIO HERRERO CONDUCIRA TODO EL PROGRAMA MATINAL DE LA COPE, QUE PRESCINDE DE CARLOS HERRERA A NIVEL NACIONAL

- "Supergarcía" contará los domingos con una hora más de emisión

- La cadena obtuvo unos beneficios de 541 millones de pesetas en el primer semestre de 1996

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Herrero conducirá esta nueva temporada el gran programa matinal de la Cope, que comenzará a las seis de la mañana y se polongará hasta las doce del mediodía, con el que la cadena pretende competir con la Ser y Onda Cero utilizando su artillería pesada.

Su tradición como director del informativo matinal de mayor audiencia ha empujado a Herrero a asumir la dirección de este programa-río, que se titulará "La mañana", el mismo nombre que tenía el pasado año el espacio presentado por Carlos Herrera.

Antonio Herrero y Eugenio Galdón, consejero delegado de la Cope, desmintieron los rumores de una despedida airada de Carls Herrera y justificaron la fusión de los dos programas por la demanda del público de más contenidos informativos en esa franja horaria, afirmando que Herrera continuará unido a la cadena en el circuito regional de Andalucía, donde dirigirá esta temporada un programa estelar en Canal Sur.

Junto al gran programa matinal, las novedades de la Cope se centrarán en el adelanto de la tertulia de este mismo espacio, que pasará a emitirse a las 8,30, y respecto al progrma "Supergarcía", que los domingos inicirá su emisión a las 23,00, una hora antes de lo habitual.

Antonio Herrero aseguró que el nuevo programa de seis horas que va a conducir supone para él un reto profesional, coincidiendo con su décimo aniversario al frente de un informativo matinal que, según el locutor, "obligó a otras cadenas a modificar su estructura de emisión por las mañanas para dar más noticias y hacerlo más temprano".

Asimismo, aprovechó su intervención para referirse a sus competidores al señalar que él forma parte de una ueva generación de periodistas. "Yo acabo de cumplir 40 años, mientras que Del Olmo, a quien quiero y respeto, está a punto de cumplir 60. En cuanto a ése de la Ser, Gabilondo, debe de andar por los cincuenta y tantos y ya está un poco cascado".

Respecto a la nómina de colaboradores del programa, el periodista señaló que se mantendrán básicamente los mismos de la etapa anterior junto a los que tenía Carlos Herrera, y anunció la incorporación al espacio de Isabel Tocino, del PP; Francisca Sauquillo, de PSOE, y Antonio Romero, de Izquierda Unida, en su franja horaria de media mañana.

Por su parte, Galdón afirmó, refiriéndose a la nueva temporada, que la Cope "afronta una apuesta joven, radicalmente independiente, no cabreada con el poder ni agradecida a éste y en armonía con la audiencia".

También señaló que la cadena se encuentra en un momento especialmente significativo, al haber registrado unos resultados positivos de 541 millones de pesetas en el primer semestre del presente año. "Jugamos cn menos emisoras que la Ser y Onda Cero, pero las nuestras son las más escuchadas", dijo.

Por otro lado, Silvio González, director general de la cadena, anunció que Cacena Cien, la alternativa musical de la Cope, mantendrá su esquema tradicional de radiofórmula, que comenzará cada mañana con "Cien en la jungla", presentado por José Antonio Abellán y que es su programa estrella.

En cuanto a los demás espacios de la parrilla de la Cope, se mantienen básicamente los mismos contenidos y los mismos prsentadores, a excepción de Carlos Herrera. José María García continuará haciendo su programa entre las doce y la una y media de la madrugada de lunes a sábado, comenzando una hora antes los domingos.

"Directamente Encarna" se mantiene en su franja de cuatro a siete de la tarde, en la que sigue siendo el espacio más escuchado. Por último, "La linterna" continúa entre las diez y las doce de la noche con su habitual plantilla de colaboradores.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1995
J