ANTONIO GUTIERREZ NO DESCARTA PASAR A LA POLITICA DESPUES DE DEJAR EL CARGO DE SECRETARIO GENERAL DE CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, desvela en una entrevista al diario "El País" que, entre sus proyectos de futuro, una vez que abandone el cargo en la central sindical -lo que ourrirá dentro de un año-, está ingresar en la vida política en activo.
"Quiero contribuir a renovar la izquierda", afirma el dirigente sindicalista, quien, incluso, adelanta que su idea de movimiento político ideal estaría más próximo al modelo del "Olivo" italiano que a cualquier otra oferta política de izquierdas actual.
Al respecto, Gutiérrez señala que el "Olivo" (italiano) "nació con tanta generosidad como inteligencia política y prefirieron guardarse las ansias de protagonismo político en e bolsillo con tal de reunir el más amplio espectro en torno a ideas de progreso. Eso ha sido bueno para Italia y algo parecido habría que pensar en España".
No obstante, aclara que, a su juicio, para alcanzar esa fórmula política, "la izquierda española puede tardar mucho en hacer ese recorrido".
Aunque desvela abiertamente sus intenciones de prosperar en la carrera política, Gutiérrez matiza, sin embargo, que "lo que no voy a hacer desde luego es salir de la secretaría general (de CCOO) y saltara los pocos meses a ninguna plataforma política o a un puesto político más o menos relevante".
Sobre sus preferencias políticas, afirma que "tal y como está el panorama de la izquierda española, francamente no podría adscribirme a ninguno" de los partidos actuales (PSOE, IU y NI).
En su opinión, "la izquierda (española) tiene que pensar que, o logra congregar una pluralidad de ideas, o no será una alternativa a la derecha (...) Se produce en la izquierda un debate de oportunismo político, y la diputa por el centro se pretende lograr con camuflajes o con metamorfosis que desnaturalizan las opciones políticas", dice.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1998
L