ANTONIO GUTIERREZ CRITICA EL "ESCASISIMO PAPEL" DE GONZALEZ EN LA `CUMBRE' DE LA UNION EUROPEA CELEBRADA EN CORFU
- El líder de CC.OO considera "muy peligroso" que el Gobierno socialista "desprecie la negociación".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CC.OO, Antonio Gutiérrez, criticó hoy en Santander el "escasísimo papel" de Felipe González en la reunión de los presidentes de Gobierno de la Unión Euroea celebrada este fin de semana en Corfú, "donde se ha caracterizado por moverse bien en los pasillos y mucho peor en la `cumbre'".
Gutiérrez, que indicó que "Europa avanza hacia el siglo XXI mirando al pasado", aseguró que dentro de la UE se ha producido "una desviación de los gobiernos socialistas, principalmente el nuestro", hacia posturas conservadoras, para afirmar que es "muy peligroso" para España que el Ejecutivo de Felipe González "desprecie la negociación" en temas laborales y sociales.
A juicio del líder de CC.OO, el Gobierno debe adoptar las medidas oportunas para sacar al país de "la incertidumbre política y el desconcierto social" en el se encuentra inmerso, por lo que es "imprescindible que se recomponga la negociación para crear empleo y conseguir un desarrollo económico socialmente más justo".
Sin embargo, Antonio Gutiérrez señaló que "a fuerza de ser realista, a tenor del empecinamiento del señor González, hay que decir que es más probable que se puede confiar más en la capacdad de los electores para cambiar este Gobierno que confiar en la disposición del presidente del Ejecutivo para cambiar la política económica y recomponer el diálogo social".
Gutiérrez, que intervino en el seminario "El nuevo rumbo económico mundial y el Estado de Bienestar", organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, afirmó que Felipe González está "desgobernando el país".
Para el secretario general de CC.OO, "hoy existen síntomas de ténue recuperación, perotambién de nuevos gérmenes para una nueva recesión. La recuperación no funcionará por sí sola y se necesitará un gobierno de la economía que atienda a otros parámetros".
Sobre la reunión mantenida con la dirección de la CEOE, Antonio Gutiérrez explicó que el encuentro sirvió para "formalmente" explicitar la coincidencia en trabajar para sustituir las ordenanzas laborales e impulsar la negociación colectiva, "pero seguimos esperando que la dirección de los empresarios, de verdad, empiece a trabajar conlos dos sindicatos".
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1994
C