ANTONIO GALA: "LA ACEPTACION DEL TEATRO CATALAN EN EL RESTO DE ESPAÑA NO ES RECIPROCA"

MADRID
SERVIMEDIA

El escritor y dramaturgo Antonio Gala, manifestó hoy, en declaraciones a Radio 1 de Radio Nacional de España (RNE), que "lo mismo que en el resto de España recibimos con verdadera pasión a los actores y el teatro catalán, no sucede los mismo allí (para el teatro en castellano)".

"Me duele esta falta de reciprocidad", declaró Gala, "porque el teatro está en una situación agonizante y es muy doloroso que los productores no lleven sus comedias a Cataluña, tanto por la escasez de teatros como por la de espectadores para el teatro en castellano".

El autor de "La pasión turca", qu pronto estrenará su última obra, "Los bellos durmientes", ha entablado su particular cruzada contra esta discriminación, y ya había señalado reciéntemente que "en Cataluña entienden mejor el teatro polaco, escrito en polaco, que el castellano".

"Yo no tengo ninguna simpatía por ningún político y, de hecho, por los políticos catalanes, con sus subvenciones y sus ánimos de aprendices de brujo, tampoco", afirmó Gala, "pero es que en este momento, cualquier cosa que se diga, para bien o para mal, de los atalanes despertará polémica".

Las críticas del escritor van dirigidas especialmente a Barcelona que, en su opinión, ejerce un centralismo en Cataluña quizá superior al que ejerza Madrid en el resto de España". "La Generalitat, las culturas y las culturetas, ejercen determinadas influencias que no son buenas para el teatro con mayúscula", añadió.

"La cultura mediterránea, si de algo puede presumir, es de la hibridez y del mestizaje", señaló, "y si una cultura mediterránea levanta altas murallas pra no contaminarse, deja de ser automáticamente mediterránea, y la endogamia en la cultura siempre ha tenido los hijos tontos".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1994
J