ANTONIO ASENSIO, NOMBRADO PRESIDENTE DE ANTENA 3 TV TRAS SU "DESEMBARCO" JUNTO A CONDE Y MURDOCH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejo de administración de Antena 3 Televisión pasó hoy a manos del grupo Renvr, integrado por Corporación Banesto, el presidente del Grupo Zeta, Antonio Asensio -que ostenta a partir de ahora la presidencia-, y el magnate australiano Rupert Murdoch, tras la adquisición masiva de acciones de la empresa, consolidada ayer.
La totalidad de los miembros del anterior consejo de administración acordó esta mañana presentar la dimisión, después de que ayer por la tarde Javier Godó, anterior presidente de Antena 3 TV, hiciese lo mismo.
La junta general de accionistas, en la que estba representado el 82 por ciento del capital social, ratificó por unanimidad la nueva composición del máximo órgano de gestión de Antena 3 Televisión, en la que ya no estarán presentes Javier Godó ni los ex vocales Juan Abelló, Carlos Alonso, Luis Ezcurra, Herberto Gut, Manuel Jiménez de Parga, Juan Roig y Vicente Montiel.
El nuevo presidente del consejo es Antonio Asensio, mientras que Arturo Romaní y César Albiñana, pertenecientes a la Corporación Banesto; Rafael Jiménez de Parga, del anterior conseo, e Ignacio Gómez Acebo, representante en España de Rupert Murdoch, ocupan los cargos de vicepresidentes.
Manuel Martín Ferrand permanece como consejero-director general y de los dieciocho vocales los cargos ocupados por Renvir se distribuyen entre Mario Conde y Enrique Lasarte, ambos de Banesto; Francisco Matosas, José Luis Erviti y Félix Espelosín, del Grupo Zeta, y el propio Rupert Murdoch.
El resto de los vocales son Luis Angel de la Viuda y Javier Gimeno (A-3 Radio), Alejandro Echevarría (Cmecosa), Andrés Fagalde ("Abc"), Luis Foix, Joaquín Forn y Juan Tapia ("La Vanguardia"), Joseph Franklin (Fondo de Inversión First Fidelity), José Luis Martínez Candial (Ibercaja), Juan Lladró, Santiago Rey Fernández-Latorre ("La Voz de Galicia") y Pedro Serra ("Ultima Hora").
Rafael Jiménez de Parga, vicepresidente superviviente del anterior consejo de administración, que presidió en funciones la junta general de accionistas de hoy, señaló que la dimisión de Javier Godó responde a un interés por faciitar la buena marcha de la empresa, en función de los intereses de Antena 3.
"En nombre de los representantes del porcentaje que el conde de Godó tiene en la compañía", agregó, "les aseguro que no sólo siguen interesados en el proyecto, sino que son parte esencial del mismo y seguirán aportando todo su esfuerzo empresarial". Finalmente transmitió un "mensaje de tranquilidad absoluta" con respecto a los posibles temores de su abandono del accionariado.
El actual reparto del accionariado se distribye entre Antena 3 Radio (12,5 por ciento), "La Vanguardia" (12,5 por ciento), Renvir (25 por ciento), Corporación Banesto (20 por ciento), Lladró (4 por ciento) y el resto repartido entre distintos accionistas.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1992
J